Mónica Magaña advierte que IMSS-Bienestar ha “fracasado” y rechaza adhesión al modelo


Luego de la propuesta de adhesión al IMSS-Bienestar que realizó la legisladora Candelaria Ochoa, la diputada presidenta de la Comisión de Higiene y Salud Pública, Mónica Magaña, advirtió que el sistema de salud federal ha “fracasado” frente al desabasto de medicamentos nacional, razón por la cual rechazó que Jalisco entregue su red estatal para integrarse al modelo.

“El desabasto de medicamentos sí es un problema real que aqueja a todo el país en una forma crítica y que debemos de ser honestos. No es un problema de una entidad, es un problema estructural nacional que no se va a resolver con una adhesión automática, sobre todo una adhesión a un modelo que ha fracasado ya en 23 estados de la República”, señaló.

Además, alertó, la Federación adeuda 40 mil millones de pesos a proveedores de salud. La evidencia más clara del colapso es la cobertura, dijo, pues cuatro entidades recién adheridas a IMSS-Bienestar han presentado problemas de abasto de medicamentos: Guerrero, Oaxaca, Verecruz y Ciudad de México, donde se han registrado huelgas en hospitales, protestas por falta de insumos y marchas para exigir fármacos oncológicos. En Jalisco, en tanto, el Gobierno federal ha surtido el 13 por ciento de estos insumos.

“Sin duda, el dato más revelador y lamentable es que la cobertura nacional colapsó. Pasamos de 51 millones de personas cubiertas con el Seguro Popular a apenas 4.6 millones con IMSS-Bienestar. Es el resultado de un modelo reducido e ineficiente”, apuntó.

Destacó la inversión de 158 millones de pesos en la compra de medicamentos oncológicos, así como la bolsa emergente de 200 millones y el incremento en los apoyos a asociaciones de la sociedad civil que acompañan a pacientes y familias. La red de hospitales-escuelas que impulsa el Estado y la Universidad de Guadalajara, añadió, es única en su tipo en México y dará cobertura a más de cuatro millones de personas que no tienen seguridad social.

Entre los proyectos más importantes destaca el Hospital de Puerto Vallarta y el Hospital de Ciudad Guzmán. Nuestra apuesta es clara, infraestructura moderna de primer nivel, absolutamente digna para todas las personas y medicamentos, realmente tener medicamentos y atención médica para todas y todos. Imagínense entregar los Hospitales Civiles al IMSS-Bienestar”.

La diputada enfatizó en que no entregarán el sistema de salud estatal al modelo federal, pero mantendrán coordinación con el gobierno de Claudia Sheinbaum. “No podemos entregar nuestra red hospitalaria y nuestro sistema de salud a un esquema que hoy está desmoronado y colapsado. Jalisco actuará al nivel de las exigencias de las y los jaliscienses, invirtiendo y construyendo con resultados medibles y vamos a seguir defendiendo un modelo de salud que priorice la atención real y efectiva”, finalizó.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: