Monific: cuando tu propiedad se convierte en oportunidad

En México, pedir un crédito sigue siendo casi un deporte extremo: formularios infinitos, trámites que parecen pruebas de resistencia y, al final, una respuesta incierta. 

Por otro lado, dejar tus ahorros en instituciones tradicionales equivale a ver cómo pierden valor cada día frente a la inflación, mientras las instituciones financieras se quedan con la mejor tajada.

De esa brecha entre burocracia y frustración nació Monific, una fintech 100% mexicana autorizada y supervisada por la CNBV, que está reescribiendo las reglas del juego: darle liquidez inmediata a los propietarios de inmuebles y rendimientos reales a los inversionistas.

El nuevo rostro de la liquidez

Imagina que tienes un local, un departamento o una bodega. No quieres venderlo, pero necesitas capital. 

En el mundo tradicional, la respuesta sería un “no” disfrazado de papeleo.

En Monific, la respuesta es inmediata: tu propiedad puede transformarse en hasta $60 millones de pesos en cuestión de días, con plazos flexibles de 6 a 60 meses, pagos fijos y sin penalizaciones por liquidar antes.

Cada proyecto aprobado cuenta con un monto total de financiamiento autorizado, que se fondea de forma escalonada mediante campañas publicadas en la plataforma conforme avanza el proyecto.

Este modelo permite controlar los flujos de capital y asegurar el uso correcto de los recursos, manteniendo la transparencia ante inversionistas y solicitantes.

El proceso es completamente digital: registras tu propiedad, recibes una propuesta personalizada, firmas en línea y, una vez fondeada la campaña, accedes al capital.

Y lo mejor de todo: la propiedad sigue siendo tuya y puedes seguir utilizándola.

Inversionistas que hacen historia

Del otro lado de la moneda están quienes deciden invertir. 

Mientras los ahorros se estancan en cuentas bancarias, en Monific el capital se multiplica respaldado por bienes raíces, en una plataforma regulada bajo la Ley Fintech.

Branded Content

Cualquier persona puede comenzar a invertir desde $1,000 pesos. 

A la fecha, más de $80 millones de pesos en rendimientos ya se han pagado a los inversionistas, con rendimientos que llegan hasta el 19% fijo anual, muy por encima de la banca tradicional.

El secreto está en un filtro riguroso que analiza la identidad del solicitante, la situación legal del inmueble y la estructura de garantía, ya sea mediante hipoteca o fideicomiso, antes de ser publicado.

Solo los proyectos sólidos llegan a la plataforma.

Solo los proyectos sólidos llegan a la plataforma.

Solo los proyectos sólidos llegan a la plataforma.

  • 45,293 usuarios registrados
  • 18,378 inversionistas, de los cuales el 91% sigue activo 
  • 125 campañas fondeadas que impulsaron 52 proyectos inmobiliarios
  • Más de $438 millones de pesos invertidos

Detrás de estas cifras hay historias reales. 

Juan Carlos convirtió su propiedad en $11 millones de pesos de liquidez en menos de 20 días.

Manuel, inversionista, invirtió $100 mil pesos hace seis meses y recibe mes a mes rendimientos fijos que hoy cubren parte de sus gastos personales y le permiten reinvertir en nuevos proyectos.

La inclusión financiera que parecía imposible

Branded Contenf

Durante décadas, invertir en bienes raíces fue sinónimo de élite o de pedir financiamiento significativo bancario. 

Monific llegó para romper ese mito:

  • Para propietarios: liquidez inmediata sin vender su patrimonio.
  • Para inversionistas: rendimientos sólidos respaldados por inmuebles reales. 

En un país donde la inclusión financiera aún es un reto, Monific democratiza el acceso al capital y a la inversión inmobiliaria. 

Porque el futuro financiero no debería depender del tamaño de tu cuenta, sino del valor de tus ideas.

Monific es más que una plataforma: es un puente

Un puente que une a quienes necesitan liquidez con quienes buscan hacer crecer su dinero. 

Y lo hace con una meta clara: aquí tu capital no se queda quieto; se mueve, crece y siempre regresa.

Monific, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (“Monific”) es una sociedad autorizada para organizarse y operar como Institución de Financiamiento Colectivo por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por lo que se encuentra autorizada, regulada y supervisada por las Autoridades Financieras. Número de autorización: P160/2021. 

Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren.

Conoce más en: www.monific.com

Instagram: @monificmx

Facebook: Monificmx

TikTok: @monificmx

LinkedIn: Monific

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: