“Monta peleas” surge nueva forma de extorsión en México que involucra a tu perro

En la Ciudad de México y otras regiones del país, una nueva forma de extorsión está poniendo en riesgo a los perros y sus dueños: los “montapeleas“, inspirados en los “montachoques”, estos individuos provocan deliberadamente peleas entre perros durante los paseos, exigiendo dinero a los dueños bajo amenazas.

Los “montapeleas” son personas que intencionalmente inician conflictos entre perros en espacios públicos con el fin de extorsionar a los dueños de las mascotas implicadas. Este delito ha sido reportado en diversas zonas de la CDMX, como Polanco y la Condesa, así como en ciudades como Ecatepec y Guadalajara.

Su modus operandi se basa en la manipulación emocional, utilizan perros entrenados para iniciar la confrontación. Una vez desatada la pelea, acusan al dueño del otro perro de ser el responsable y exigen compensación económica por supuestos daños o lesiones, en algunos casos, amenazan con denuncias legales o incluso recurren a la violencia física.

La efectividad de esta estafa radica en la confusión y el desconocimiento de las víctimas, muchos dueños, especialmente aquellos con perros de razas consideradas “potencialmente agresivas“, se sienten automáticamente responsables. Además, la falta de información sobre derechos y las implicaciones legales en caso de una pelea entre perros facilita que los delincuentes simulen autoridad e inventen multas inexistentes.

Buscan perros de raza potencialmente agresivas
Créditos: Archivo El Heraldo de México

¿Qué hacer si soy víctima de un montapelea?

No existe una ley específica para proteger a los dueños de perros de esta extorsión, provocar peleas entre animales con fines de coacción puede constituir delitos como maltrato animal y extorsión agravada, ambos sancionados por la ley. 

Si tu perro resulta herido en una pelea provocada, es posible presentar una denuncia por maltrato animal y exigir la reparación del daño. Te sugerimos tomar las siguientes medidas para evitar ser víctima de estos fraudes y extorsiones:

Llama al 9-1-1 en caso de ser víctima de estafa
Créditos: Archivo El Heraldo de México
  • Mantente atento al comportamiento de otros perros y sus dueños durante los paseos.
  • Evita transitar por zonas solitarias al pasear con tu mascota.
  • Si tu perro es propenso a la agresividad, considera el uso de bozal.
  • En caso de intento de extorsión tras una pelea, no entregues dinero y contacta inmediatamente a las autoridades.
  • Si es seguro hacerlo, graba la situación con tu celular para tener evidencia.
  • Reporta el incidente al 911 o a la autoridad local.

LA

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: