Monterrey y su área metropolitana se preparan para enfrentar un miércoles caracterizado por altas temperaturas, humedad considerable y un ambiente bochornoso que invita a tomar precauciones, sobre todo para los sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.
De acuerdo con los pronósticos oficiales emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las probabilidades de lluvia serán muy bajas, estimadas en solo un 20% y muy localizadas. Esto significa que, aunque algunas zonas podrían experimentar un chubasco muy breve y aislado, la mayor parte del área metropolitana de Monterrey permanecerá seca durante el día.
Este fenómeno es típico en la temporada de verano, cuando Monterrey presenta temperaturas elevadas y humedad moderada a alta, en gran parte debido a su ubicación geográfica. Durante julio, el monzón mexicano y el sistema de alta presión del Golfo de México suelen interactuar para generar condiciones cálidas, pero con baja probabilidad de lluvias en la zona urbana.
¿Qué esperar del CLIMA en Monterrey este miércoles 16 de julio?
Según datos históricos de la CONAGUA y el SMN, la temperatura promedio para julio en Monterrey es de 34°C, con picos que pueden llegar hasta los 40°C en días extremos. La combinación del calor y la humedad también puede desencadenar fenómenos como la bochorna, que provoca una sensación pegajosa y pesada en el ambiente.

Fotografía: CONAGUA.
Durante la mañana, los termómetros marcarán alrededor de 24°C, aunque el cielo se presentará parcialmente nublado y con un ligero velo de neblina o bruma, la sensación térmica comenzará a subir rápidamente. La atmósfera se mantendrá estable, sin vientos fuertes ni eventos atmosféricos adversos, lo que favorecerá que las personas puedan realizar sus actividades cotidianas con normalidad.
Para el mediodía y primeras horas de la tarde el calor se acentuará, alcanzando temperaturas máximas cercanas a los 36°C, pero combinado con la humedad relativa que oscilará entre 60% y 70%, el ambiente se sentirá bochornoso, es decir, muy húmedo y caluroso, aumentando la sensación térmica y el malestar para muchas personas.
Durante esta tarde calurosa el cielo permanecerá mayormente despejado con algunas nubes dispersas, lo que permitirá la entrada de radiación solar intensa. Por ello, las autoridades meteorológicas recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas, usar protector solar, ropa ligera y beber agua de forma continua para prevenir golpes de calor o deshidratación.
Al caer la noche, las temperaturas no bajarán mucho, rondando los 28°C, lo que indica una noche cálida y poco refrescante para Monterrey. El cielo se mantendrá parcialmente nublado y se esperan vientos ligeros, que podrían oscilar entre 10 y 15 kilómetros por hora, lo que ayudará a mejorar un poco la sensación térmica.

Fotografía: CONAGUA.
La ausencia de lluvias persistirá, por lo que los habitantes podrán disfrutar de una noche sin mayores complicaciones climáticas, aunque con cierta incomodidad debido a la humedad y el calor que persisten. Situada en el noreste de México, Monterrey está rodeada por cadenas montañosas que influyen en la circulación del aire y la retención del calor. Frente a estas condiciones climáticas, expertos en salud y meteorología recomiendan:
- Mantenerse hidratados, bebiendo al menos 2 litros de agua al día, y evitar bebidas con cafeína o alcohol, que favorecen la deshidratación.
- Evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor, sobre todo entre las 12:00 y las 17:00 horas.
- Utilizar ropa ligera, de colores claros, y protegerse con sombreros, gorras y protector solar.
- Cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o respiratorias.
- En caso de sentirse mareo, náuseas o cansancio excesivo, buscar atención médica inmediata.
Dejanos un comentario: