El verano en Monterrey y su Área Metropolitana comienza a mostrar toda su intensidad durante este mes de julio, con temperaturas elevadas, altos índices de humedad y condiciones meteorológicas que se mantienen en una constante fluctuación entre sol, nubes y ocasionales precipitaciones aisladas.
De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este sábado 12 de julio de 2025 seguirá la tendencia de un clima cálido, con posibilidad de lluvias moderadas en ciertos sectores del área urbana.
Expertos del Instituto de Meteorología y Climatología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) explican que la presencia del fenómeno de El Niño en el Pacífico Tropical está influyendo en el comportamiento atmosférico de la región noreste del país. Este fenómeno, caracterizado por un calentamiento anómalo de las aguas oceánicas, modifica las corrientes atmosféricas, lo que provoca aumentos en la temperatura y la humedad, así como mayor volatilidad en las condiciones de lluvia.
Clima por HORA para Monterrey este sábado 12 de julio
- 12 a.m: 25°C, mayormente despejado
- 1 a.m: 24°C, mayormente despejado
- 2 a.m: 23°, parcialmente nublado
- 3 a.m: 23°C, parcialmente nublado
- 4 a.m: 22°C, nubes intermitentes
- 5 a.m: 22°C, nubes intermitentes
- 6 a.m: 21°C, nublado
- 7 a.m: 22°C, mayormente nublado
- 8 a.m: 24°C, mayormente nublado
- 9 a.m: 25°, nubes intermitentes
- 10 a.m: 27°C, parcialmente soleado
- 11 a.m: 28°C, parcialmente soleado
- 12 p.m: 30°C, mayormente soleado
- 1 p.m: 31°, parcialmente soleado
- 2 p.m: 32°C, nubes intermitentes
- 3 p.m: 33°C, nublado
- 4 p.m: 32°C, tormentas eléctricas
- 5 p.m: 30°C, tormentas eléctricas
- 6 p.m: 29°C, nublado
- 7 p.m: 29°C, nublado
- 8 p.m: 29°C, nublado
- 9 p.m: 28°C, nublado
- 10 p.m: 27°, nublado
- 11 p.m: 26°C, nublado

Fotografía: CONAGUA.
Para las primeras horas del día, el SMN anticipa temperaturas alrededor de los 23°C, acompañadas de un cielo parcialmente nublado y una atmósfera ligeramente brumosa, fenómeno característico de esta época en la región. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), esta bruma se debe a la elevada humedad relativa que permanece en el ambiente durante las mañanas, generando sensación de frescura pese al del calor.
Durante este periodo, las probabilidades de lluvia son prácticamente nulas, permitiendo que las actividades al aire libre inicien con tranquilidad, aunque la sensación térmica ya comienza a reflejar los efectos del verano regiomontano, marcado por su clima semiárido con influencias tropicales.
Para la tarde, la temperatura máxima se estima en 35°C, según el portal oficial de CONAGUA. La combinación del calor con la humedad crea condiciones bochornosas que pueden afectar principalmente a personas sensibles al calor, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

Fotografía: Freepik.
El SMN advierte que el cielo permanecerá parcialmente soleado, aunque con un aumento en la nubosidad, especialmente en zonas como San Nicolás de los Garza, Guadalupe y Apodaca. Esta fluctuación meteorológica incrementa la posibilidad de lluvias aisladas, con un 30% de probabilidad en sectores específicos del Área Metropolitana, los chubascos serán breves y dispersos, pero podrían ir acompañados de ráfagas de viento moderado y ocasionales descargas eléctricas.
Hacia las últimas horas del sábado, se espera que la temperatura descienda ligeramente hasta los 28°C, con un ambiente todavía húmedo y un cielo que alternará entre nubosidad parcial y espacios despejados. Los vientos serán ocasionales y moderados, según los reportes del SMN, lo que permitirá una sensación térmica relativamente estable durante la noche.
La probabilidad de lluvias en este horario disminuye considerablemente, haciendo que las condiciones sean favorables para actividades nocturnas al aire libre. Sin embargo, las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones en áreas bajas o propensas a encharcamientos, ya que la humedad y las lluvias previas pueden aumentar el riesgo de inundaciones localizadas.

Fotografía: Freepik.
Según datos oficiales de la CONAGU), la temporada de lluvias en Nuevo León normalmente se extiende de junio a septiembre, pero en 2025 se ha observado un patrón más irregular, con lluvias concentradas en episodios breves y de alta intensidad, alternados con días predominantemente secos y calurosos.
Recomendaciones para la población
Ante este panorama, las autoridades meteorológicas y de salud pública hacen un llamado a la población para tomar las siguientes precauciones durante los días de calor intenso y posible inestabilidad atmosférica:
- Hidratación constante: beber abundante agua, evitando bebidas azucaradas o alcohólicas que pueden deshidratar.
- Protección solar: usar bloqueador solar, sombreros o gorras y ropa ligera y de colores claros para minimizar la exposición a los rayos UV.
- Evitar actividades físicas intensas: principalmente en las horas centrales del día, cuando el sol está en su punto más alto.
- Atención a avisos oficiales: seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional para prevenir riesgos relacionados con chubascos y tormentas.
- Cuidado con la electricidad: en caso de tormentas eléctricas, evitar refugiarse debajo de árboles o estructuras metálicas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: