El inicio del fin de semana en Monterrey y su Área Metropolitana estará marcado por condiciones climáticas típicas de esta época del año, caracterizadas por un ambiente caluroso, humedad considerable y cielos mayormente despejados, aunque con la presencia de algunas nubes en ciertos momentos del día.
De acuerdo con los pronósticos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el 2 de agosto de 2025 se espera que las temperaturas máximas se acerquen a los 37°C, consolidando un panorama de bochorno para las y los regiomontanos.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha destacado que esta combinación de calor y humedad puede afectar a la población más vulnerable, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, por lo que se recomienda extremar precauciones.
¿Cuál será el clima en Monterrey para el 2 de agosto? | PRONÓSTICO
Las primeras horas del sábado mostrarán un ambiente caluroso desde temprano, con temperaturas mínimas estimadas en 24°C. Según los datos proporcionados por el SMN, la humedad relativa será alta, alcanzando valores que rondarán el 70% durante la mañana, lo que contribuirá a una sensación térmica mayor a la reportada por los termómetros.

Fotografía: CONAGUA.
Para la tarde, el termómetro alcanzará su punto máximo, con 37°C, mientras el cielo se mantendrá parcialmente nublado. No obstante, el SMN indica que la posibilidad de lluvia se mantiene baja, estimada en un 20% y concentrada principalmente en las zonas serranas del estado de Nuevo León.
Al caer la noche, la temperatura mínima se mantendrá en torno a los 29°C con cielos mayormente despejados, aunque con algunas nubes dispersas. La ausencia de lluvias en la zona urbana mantendrá el ambiente cálido y sofocante, con una sensación térmica que podría dificultar el descanso de muchos regiomontanos.
Recomendaciones oficiales para enfrentar el calor
De acuerdo con el portal oficial de CONAGUA, estas condiciones se deben a la presencia de una masa de aire seco que predomina en gran parte del noreste mexicano, limitando el desarrollo de nubes de lluvia sobre la ciudad y sus alrededores.
Sin embargo, el territorio montañoso actúa como un foco local que puede favorecer tormentas breves, aunque de alcance limitado. Tanto la Secretaría de Salud de Nuevo León como la Secretaría de Protección Civil del estado han reiterado a la población la importancia de:
- Mantener una hidratación constante, consumiendo al menos dos litros de agua diarios.
- Evitar actividades físicas intensas durante las horas centrales del día (entre las 11:00 y las 16:00 horas).
- Permanecer en lugares frescos y ventilados, usando ropa ligera y de colores claros.
- Protegerse del sol con el uso de sombreros, gafas y bloqueador solar.
- Estar atentos a personas vulnerables que puedan presentar síntomas de agotamiento por calor, como mareos, sudoración excesiva, debilidad o náuseas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: