Mora Fisz tiene 22 años y es una artista que está abriéndose camino con fuerza en la escena actual. Desde muy chica soñó con cantar y actuar, y se formó también desde temprano: tomó clases de comedia musical, pasó por varios castings y siempre tuvo esa necesidad de mostrarle al mundo su arte: “Es algo que yo siempre quise hacer y por suerte tengo un equipo que confía en mí”.
Fresca, simpática y con mucha personalidad, Mora Fisz actualmente forma parte de El Eternauta, uno de los grandes éxitos de Netflix. La serie, basada en la historieta icónica de Héctor Germán Oesterheld, combina ciencia ficción y drama.
Y Mora interpreta a Clara, un personaje clave dentro de la historia, ya que es la hija que tanto busca el personaje principal, que encarna Ricardo Darín..
En una entrevista con Clarín, la actriz habló sobre sus comienzos, cómo fue meterse en la piel de Clara, la experiencia de trabajar con Darín y lo que sueña hacer a futuro.
¿Cómo estás viviendo el éxito de “El Eternauta”?
Muy feliz y movilizada, con una mezcla de nervios y ansiedad. Ayer justo me junté con unos amigos del elenco y nos reíamos porque decíamos que esto se sintió como un embarazo, porque lo esperamos tanto tiempo y ahora finalmente nació el proyecto. Es una locura ver cómo algo que al principio era una fantasía de equipo hoy se volvió real. Lo veíamos como algo lejano, y ahora que salió al mundo, nos emociona muchísimo.
Un casting a distancia y con una amiga
-¿Cómo te llegó la propuesta?
-El casting me llegó en enero de 2023, justo cuando estaba de vacaciones en Europa con una amiga. Mi representante me mandó la propuesta de El Eternauta por mail. Estaba del otro lado del mundo, con una amiga que nunca había hecho un casting, pero aun así me ayudó a grabarlo. Eran dos escenas, las hicimos como pudimos y las mandé. Un mes después recibí novedades y ahí arrancó todo el proceso de seguir con las audiciones.
-¿Qué fue lo más desafiante a la hora de ponerte en el papel de Clara (hija del matrimonio Salvo, Ricardo Darín y Carla Peteerson)?
-Hubo varios desafíos. Clara es un personaje que aparece al principio y al final de la historia, entonces no tiene tanto desarrollo en pantalla. Eso me llevó a trabajar mucho internamente, pensar qué le pasó durante todo ese tiempo en que estuvo desaparecida, y cómo reflejar eso cuando reaparece un poco rara. El reto fue lograr que el espectador, sin conocerme, sienta esa incomodidad, esa sensación de que a Clara le pasó algo fuerte.
También fue un desafío protagonizar escenas muy intensas, y hacerlo en un set con actores tan grosos. Fue una experiencia que me marcó.
-Es la primera vez que trabajas con Ricardo, ¿Cómo es como compañero de elenco?
-Una locura. A pesar de ser un actor tan famoso, en el set fue una persona súper humilde, generosa y muy compañera. Fue un placer trabajar con él y con todo el equipo en general, porque pasamos mucho tiempo trabajando juntos, fueron meses de rodaje de mayo a diciembre y cuando ves las escenas que quizás duran dos minutos te sorprendes al recordar que fueron muchos meses.
-¿Qué podés decir de la segunda temporada?
El camino a la meta
Mora comenzó su camino actoral como Uma en la ficción de Disney+ Tierra incógnita en 2022. Sin embargo, al terminar el proyecto, decidió enfocarse en una carrera universitaria.
“Empecé a hacer una vida normal, me anoté en la facultad porque todos sabemos lo que significa esta profesión, y la vida del actor es muy inestable, pero en el medio surgieron otros proyectos y también El Eternauta, entonces abandoné y me dedique de lleno a esto”.

Luego, en 2024, lanzó su álbum debut Sinestesia, al que describe como un sueño cumplido: “Desde muy chica escribo música y siempre supe que quería dedicarme a esto y de repente se alineó todo, encontré un equipo de personas que confiaron en mí y apostaron por mis letras. Eso era muy importante para mí, porque la música, al ser algo tan personal, necesitaba que me dieran ese espacio”.
Una de sus canciones, Casualidades, musicalizó Nahir, la serie basada en la historia de Nahir Galarza, propuesta que surgió por parte de su equipo para darle visibilidad a su música: “Como una artista emergente, planteamos la idea y pensamos que podía funcionar, en ese momento era una serie muy comentada”.
-¿Cuánto hay de ficción y cuánto de autobiográfico en tus canciones?
-Es una mezcla de todo. Si escuchás Sinanestesia en orden, vas a notar que cuenta la historia de una relación amorosa, empieza todo bárbaro y después termina mal. Ahí hubo un trabajo de contar una historia que es mía, pero también me gusta imaginar a los personajes del álbum, inspirarme en historias de la gente que me rodea. Seguramente, de esa combinación salen los temas más lindos.
Con respecto a que le gustaría hacer en unos años puntualiza que quiere dedicarse a la música y seguir actuando.
“Lo que más deseo es vivir de lo que amo, interpretar nuevos personajes y me gustaría seguir haciéndolo. Nunca fui una persona que aspiró a la fama, entiendo que en muchos casos es lo que viene en esta profesión, en mi caso el arte es lo que me mueve, me motiva”.
También adelanta que esta preparando un nuevo disco y que fue convocada para un nuevo proyecto actoral: “No puedo decir mucho, pero estoy trabajando en el videoclip de mi próxima canción, estoy muy feliz”, finaliza.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: