El Senado de la República mantuvo sin cambios el paquete fiscal de 2026, luego de que senadores de Morena propusieran una modificación para excluir a los productos de la cooperativa Pascual del aumento inmediato del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Durante la discusión, los legisladores del oficialismo plantearon que las bebidas producidas por cooperativas legalmente constituidas no fueran afectadas de manera inmediata por el incremento previsto de 1.60 a 3.8 centavos por litro, sino que dicho aumento se aplicara de forma gradual hasta alcanzar los 3 pesos con 8 centavos por litro.
Morena busca aplicar IEPS gradual a cooperativas
Los legisladores argumentaron que la medida buscaba proteger a empresas con estructura social como la cooperativa Pascual, que representa alrededor del 2% del mercado nacional de bebidas y sostiene a cientos de familias.
De acuerdo con las intervenciones en el pleno, la organización realiza inversiones en el estado de Hidalgo para ampliar su capacidad de producción y mantener empleos en la región.
Uno de los senadores señaló que el impacto del aumento del IEPS podría poner en riesgo la viabilidad de la cooperativa, afectando directamente a sus 785 socios cooperativistas.
Cooperativa Pascual estima carga fiscal de 600 millones de pesos
Según estimaciones de la propia cooperativa Pascual, el incremento del IEPS representaría una carga fiscal adicional superior a 600 millones de pesos en 2026, lo que comprometería su operación y frenaría nuevas inversiones planeadas.
El planteamiento no prosperó en el debate, y el Senado aprobó el paquete fiscal 2026 sin modificaciones al esquema del impuesto.
Durante la discusión, algunos legisladores de Morena manifestaron su apoyo público a la marca, destacando su historia en México y su papel como fuente de empleo, mientras insistieron en que el impacto del gravamen debería atenuarse gradualmente.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Uno de ellos, en su intervención final, expresó:
“Yo en lo particular voy a llamar a que tomemos Boing, Pascual y que no tomemos Coca-Cola”.
Con esta decisión, los productos de la cooperativa permanecerán sujetos al aumento del IEPS 2026, que entrará en vigor conforme al calendario fiscal aprobado por el Congreso.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: