Morena Jalisco inicia organización territorial en más de 3 mil secciones electorales del estado


A partir del próximo 17 de agosto, Morena Jalisco comenzará el proceso para integrar 3 mil 570 comités seccionales en todo el estado, como parte de su estrategia de fortalecimiento territorial rumbo a los próximos procesos electorales.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Así lo informó Erika Pérez García, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del partido, quien detalló que cada comité estará compuesto por al menos cinco integrantes, denominados “protagonistas del cambio verdadero”.

Durante las asambleas, se elegirá a quienes ocuparán la presidencia y la secretaría ejecutiva de cada comité, cargos que tendrán una duración de tres años.

Requisitos para participar

Las personas interesadas en formar parte de estos comités deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser protagonista del cambio verdadero.
  • Pertenecer a la sección electoral correspondiente.
  • Acreditar su militancia en Morena.
  • Contar con credencial para votar vigente.

Las asambleas deberán realizarse conforme al calendario establecido por el partido, y el quórum mínimo será de cinco participantes. El acta de cada asamblea deberá registrarse en línea ante el Comité Ejecutivo Nacional en un plazo no mayor a tres días.

Funciones y estructura

De acuerdo con Pérez García, los comités tendrán la tarea de difundir los principios y logros de la Cuarta Transformación, así como coordinar actividades de formación política, promover la afiliación y distribuir el periódico Regeneración.

Además, contarán con el acompañamiento de las y los llamados “mentores del movimiento”: senadores, legisladores locales y federales, presidentes municipales, regidores, así como integrantes de los comités ejecutivos a nivel estatal y nacional.

Los comités, abundó, serán el corazón de Morena en cada colonia, comunidad, barrio y sección electoral de Jalisco.

“Son el lugar desde donde se defiende el voto, se promueven los valores de la Cuarta Transformación y se mantiene viva la llama del cambio verdadero”, refirió Pérez García.

Explicó que ser parte de un comité seccional significa asumir un compromiso activo con la comunidad, construir organización desde abajo, dar seguimiento a lo que hacen las autoridades y trabajar codo a codo con las y los protagonistas del cambio verdadero para seguir transformando a Jalisco y a México.

“No basta con ser simpatizante, necesitamos organización, presencia territorial, mística de servicio, necesitamos personas dispuestas a llevar el mensaje de esperanza y dignidad a cada rincón del estado”, mencionó.

Finalmente, destacó que la causa de este movimiento es histórica y colectiva, y la respalda un pueblo que ha despertado y ya no se deja manipular, por eso es importante recordar que esta transformación no la detiene nadie, porque nació del corazón de millones de mexicanas y mexicanos que creen en la justicia, en la democracia y en el poder de la organización desde abajo.

YC

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: