
La dirigencia de Morena avanza de manera firme y decidida en su objetivo de alcanzar las diez millones de afiliaciones que solicitó su presidenta, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. En este contexto, la Comisión de Honestidad y Justicia inició un proceso sancionador en contra de Edgar Francisco Garza Ancira, esposo de la diputada federal Gabriela Jiménez, por promover la creación del partido Que Siga la Democracia.
Como relató LPO, la vicecoordinadora del grupo parlamentario oficialista en San Lázaro, Gabriela Jiménez, buscaba convertir a su movimiento “Que siga la Democracia” en un partido político paralelo a Morena. Dicha fuerza nació a la par del proceso de revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador, donde la ahora diputada promovió el voto en favor del entonces presidente, lo que le generó buenas repercusiones al interior de la 4T. Sin embargo, el escenario cambió y la dirigencia nacional ahora podría expulsar a su esposo de las filas guindas.
En Veracruz creen que Adán Augusto afilió a Yunes por disputas con Nahle en Dos Bocas
La noche de este jueves, la comisión de Honestidad y Justicia de Morena confirmó que aprobó un “inicio de procedimiento sancionador de oficio” en contra de Edgar Francisco Garza Ancira, a quien acusa de promover la creación de un partido político paralelo al guinda. “No hay cabida a la división, la deshonestidad, el influyentismo ni el oportunismo. Hoy más que nunca necesitamos estar unidos” sostuvo la comisión que amenaza con expulsar del partido al esposo de la diputada.
“Como movimiento está bien y está permitido que exista, pero no como partido político. Va en contra de los estatutos”, le aseguró a LPO una fuente morenista, quien apuntó contra Edgar Garza por ser consejero nacional del partido y, a la vez, buscar crear su propia estructura. De esta manera, Morena refuerza su armado interno y apunta todos sus esfuerzos para alcanzar las diez millones de afiliaciones, de las cuales ya se habrían logrado casi dos millones.
Con este escenario, el futuro de Gabriela Jiménez es incierto. La ahora diputada federal supo ser una mujer de confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se alejó por diferencias surgidas durante la última campaña. Además, en la 4T no pasó desapercibido que durante la reunión que la dirigencia guinda tuvo con las bancas oficialistas de San Lázaro la vicecoordinadora no fue invitada a participar en el templete a pesar de ser la vicecoordinadora del grupo parlamentario.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: