MTU: ¿Afectará a tu pago de nómina si no cambiaste el límite?


A partir de hoy comienza a aplicarse el Monto Transaccional del Usuario (MTU) en todas las aplicaciones y plataformas digitales de la banca mexicana. Esta nueva herramienta ha generado dudas entre los usuarios, especialmente en torno a las nóminas: ¿los pagos de sueldos se verán afectados?

Nóminas y depósitos, sin riesgo

La inquietud es comprensible, pues nadie desea que un cambio tecnológico interfiera con la recepción de su salario. Sin embargo, el MTU no limita los depósitos que recibes en tu cuenta. Los empleadores podrán continuar abonando el sueldo completo, sin importar el monto.

LEE: A partir de HOY los bancos deben habilitar la opción para definir el MTU

El MTU solo aplica a las transferencias que cada cliente realice desde su aplicación bancaria. En caso de rebasar el límite configurado, la institución pedirá una verificación adicional (como token, datos biométricos o clave especial) para validar la operación.

¿Qué es y para qué sirve el MTU?

El MTU es un tope que cada persona puede establecer en su banca digital para definir la cantidad máxima de dinero que puede transferir al día.

La medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca fortalecer la seguridad de las operaciones electrónicas ante el aumento de fraudes en los últimos años.

¿Qué ocurre si no configuras tu MTU?

Aunque los bancos habilitan desde hoy la opción para fijar un monto personalizado, no hacerlo de inmediato no te dejará sin acceso a tu dinero. Durante los primeros meses, las cuentas seguirán funcionando normalmente.

Será hasta 2026 cuando esta configuración sea obligatoria. Si para entonces no estableces un límite, tu banco lo asignará automáticamente tomando como referencia tu historial de transacciones.

En cualquier caso, tu nómina seguirá ingresando sin inconvenientes, ya que el MTU no interfiere con los depósitos recibidos.

LEE: MTU: ¿Su aplicación limita o restringe el acceso a tu propio dinero?

Mientras los empleados no deben preocuparse por el pago de su salario, la situación es distinta para las compañías. Aquellas que no configuren su MTU podrían encontrar obstáculos al realizar pagos masivos de nóminas, proveedores o inversiones, debido a los topes de transferencia.

Por ello, en el ámbito empresarial es fundamental ajustar esta herramienta cuanto antes, con el fin de evitar retrasos o bloqueos en operaciones de gran volumen.

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: