Muchos creemos que los hermanos Wright inventaron el avión: en Brasil piensan todo lo contrario y dicen tener pruebas de ello

El 17 de diciembre de 1903, los hermanos Wright marcaron un hito al lograr el primer vuelo controlado de una aeronave más pesada que el aire. El recorrido de solo 12 segundos y poco más de 36 metros pasó a la historia como el nacimiento oficial de la aviación. Sin embargo, Brasil no lo tiene tan claro y hasta la fecha defiende que el verdadero pionero nació en sus tierras.

En aquel país sudamericano muchas personas consideran que el verdadero “padre del avión” fue Alberto Santos Dumont. En 1906, el inventor brasileño logró despegar su aeronave sin asistencia externa y ante un grupo de testigos. Más de un siglo después, esta disputa por se ha convertido en una cuestión de orgullo nacional.

Una historia, dos versiones

Según la versión de Brasil, el avión 14-Bis de Santos Dumont fue la primera aeronave en volar por sus propios medios, sin catapultas ni viento constante, y frente a jueces y prensa en París, en 1906. La diferencia no es menor: para muchos brasileños, el mérito técnico reside justamente en eso, en haber despegado de forma autónoma.

En aquel país, la figura de Santos Dumont no solo pesa en los libros. Su rostro ha aparecido en billetes, da nombre a uno de los principales aeropuertos de Río de Janeiro y protagonizó incluso la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2016. Su legado como pionero, inventor de dirigibles y opositor al uso bélico de los aviones lo ha convertido en una figura casi mítica de la cultura brasileña.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha aprovechado esta narrativa para reforzar el orgullo nacional. En múltiples declaraciones ha criticado la “imposición” de la versión estadounidense y ha calificado la omisión del nombre de Santos Dumont en el relato oficial como un agravio. Según él, la industria cultural de Estados Unidos ha sido clave para consolidar esa historia como verdad universal.

Una postal francesa que muestra a Santos Dumont en el 14-bis.

¿Quién voló primero?

Instituciones como el Museo Smithsonian y expertos en aviación son claros: los hermanos Wright fueron los primeros en lograr un vuelo controlado. Argumentan que el uso de catapultas no invalida el hito, del mismo modo que hoy un avión militar no pierde legitimidad por despegar desde un portaaviones.

Además, recuerdan que en 1905, dos años después de su primer intento, los Wright ya tenían un avión capaz de volar durante 40 minutos y recorrer más de 38 kilómetros, mientras que el 14-Bis apenas logró 220 metros. Aun así, en Brasil se insiste: lo que importa no es tanto la duración, sino cómo se logró despegar.

Al final, la disputa ha dejado de ser solo técnica para convertirse en una cuestión de identidad. En Brasil, Santos Dumont encarna el ingenio nacional, mientras que para Estados Unidos los Wright representan el inicio de su hegemonía tecnológica. En palabras del sobrino-bisnieto de Dumont, hoy se trata más de creencias que de pruebas.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: