Muchos la odiaron pero ahora es una película de ciencia ficción querida por los fans; quedan tres días para verla en Netflix

Han pasado más de 20 años desde que Mila Jovovich protagonizo una de las adaptaciones de videojuegos más populares de Capcom, y aunque en un principio a muchos fans no les gustó, ahora es recordada con aprecio; sobre todo, porque las adaptaciones que le siguieron fueron cada vez peores. Sí, hablamos de Resident Evil, la primera cinta live action lanzada en el año 2002 que tiene cierto encanto y nostalgia al mezclar al ciencia ficción y el terror. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena y cuándo es el último día para verla en Netflix.

De qué trata la película de Resident Evil de 2002

Dirigida por Paul W.S Anderson y basada en la popular saga de videojuegos de Capcom con el mismo nombre, Resident Evil de 2002 fue la primera cinta live action que adaptaba la popular historia de zombies. Aquí seguimos a Alice, quién tras despertar de un desmayo y perder temporalmente la memoria debe adentrarse a un laboratorio secreto de Umbrella llamado “La Colmena” junto con un equipo militar. Las órdenes eran averiguar porque la inteligencia artificial de conocida como “la reina roja” había matado a todos los científicos y trabajadores del laboratorio.

Sin embargo, al llegar al laboratorio subterráneo el equipo se percata que hay algo más que una IA homicida; un virus letal ha convertido a todos los trabajadores en zombies hambrientos además de haber liberado un mortal experimento genético. La verdad es que aunque la trama se basa en los videojuegos, hay muy poco de su historia en la cinta. Lo más apegado al material original son la farmacéutica Umbrella, los zombies y el tener que escapar de un lugar antes de que explote. Esto causó que en su momento la película no fuera bien recibida, pero con el paso de los años, ahora es mejor recordada; la razón: la siguientes películas y adaptaciones fueron aún peores.

Resident Evil Netflix

El huésped maldito, o más bien, la franquicia maldita

Mientras que Capcom siempre ha tenido buenos resultados con los videojuegos de Resident Evil, las adaptaciones al cine y televisión son una historia muy diferente. Después de la cinta live action de 2002, Mila Jovovich hizo cinco películas más pertenecientes al mismo universo creado por Paul W.S Anderson. Aunque contaba con increíbles guiños a la saga incluyendo personajes queridos como Némesis, Chris y Claire Redfield, Ada Wong, Wesker, Leon S. Kennedy y Jill Valentine; la historia se fue alejando cada vez más de los videojuegos y haciéndose más exagerada y sin sentido; pero al menos eran entretenidas.

No podemos decir lo mismo de producciones como las dos series de Netflix: Resident Evil de 2022 que fue vapuleada por críticos y fans; y La tiniebla infinita, que curiosamente era más bien una animación CGI con los personajes del videojuego, pero también fue catalogada como una serie aburrida. Y ni hablemos de Resident Evil: Welcome to Raccon City, la última adaptación al cine que nos dio al peor Leon S. Keneddy de la historia. Existen más películas de animación CGI como Degeneration, Dammnation, Vendetta, o Death Island, que en realidad son bastante entretenidas pero difíciles de ver en streaming.

Como sea, la primera película live action, Resident Evil de 2002, ahora más apreciada debido a los errores de las producciones que llegaron después. Por eso, y si quieres volver a verla puedes hacerlo en Netflix sin costo adicional a la suscripción, pero solo tienes hasta el día 31 de julio para verla. De igual manera en Netflix puedes encontrar Resident Evil 2: Apocalipsis, Resident Evil 5: La venganza y Resident Evil 6: Capítulo final; esta última también sale del catálogo el 31 de julio. Así que ya sabes, si eres fan de los zombies, puedes aventarte un buen maratón de las películas de Resident Evil; y si no te gustan, pues por lo menos las risas no faltan.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: