La actriz española Verónica Echegui, quien protagonizó junto a Gael García la película Me estás matando, Susana, murió el domingo a los 42 años, víctima de un cáncer que mantuvo en secreto durante varios meses.
De acuerdo con fuentes allegadas a la intérprete citadas por diario El País, falleció en su natal Madrid rodeada de familiares y amigos cercanos, luego de permanecer varios días en el Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital española.
Muere Verónica Echegui, a los 42 años, a causa de cáncer
Trascendió que pocas personas conocían el diagnóstico que Verónica Echegui enfrentaba desde hace aproximadamente un año. Hasta el momento, su familia no se ha pronunciado oficialmente sobre su muerte.
(Getty Images)
Aunque no se ha revelado públicamente el tipo de cáncer que padecía, se sabe que la enfermedad avanzó de manera agresiva, obligándola a retirarse gradualmente de la vida pública. Su última aparición pública fue en junio de 2025, durante la promoción de la serie de comedia A Muerte, su último proyecto profesional.
El periódico El Mundo informó esta mañana que la actriz está siendo velada en el tanatorio de La Paz, donde amigos y colegas ya han hecho acto de presencia.
Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven.
Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos. https://t.co/bZQ6d4SSHa
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 25, 2025
El presidente de España, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a la familia de Echegui: “Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos”, escribió el mandatario en su perfil de X.
¿Quién era Verónica Echegui, la actriz española que murió de cáncer?
Verónica Echegui nació en Madrid en 1983 y estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Debutó en televisión con Una nueva vida y Paco y Veva. Su salto al cine se produjo en 2006 con Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna.
(Getty Images)
Su interpretación le valió una nominación al Goya como Mejor actriz revelación y marcó el inicio de una prospera carrera. A lo largo de dos décadas, Echegui se consolidó como una actriz polifacética y comprometida. Fue nominada en cinco ocasiones a los Premios Goya por películas como El patio de mi cárcel, Katmandú, un espejo en el cielo, La gran familia española y Explota Explota.
Para 2016, protagonizó Me estás matando, Susana junto al mexicano Gael García, y en 2022, finalmente, ganó el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por Tótem Loba, proyecto que escribió, dirigió y coprodujo, confirmando su talento detrás de la cámara.
Su última película fue Justicia artificial (2024), un thriller político en el que interpretó a una jueza enfrentada a una conspiración sobre inteligencia artificial en el sistema judicial.
Verónica Echegui mantuvo una relación de 13 años con el actor Álex García, a quien conoció durante el rodaje de Seis puntos sobre Emma en 2010. Aunque la pareja se separó en 2023, ambos conservaron una relación cercana hasta el final, la pareja nunca tuvo hijos y ella siempre mantuvo un perfil discreto respecto a su vida privada.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: