La reconocida soprano mexicana Lourdes Ambriz falleció este jueves en la Ciudad de México a los 64 años, dejando un gran legado nacional e internacional, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes a través de sus redes sociales.
Muere Lourdes Ambriz, soprano emblemática que marcó la ópera mexicana
Nacida el 20 de julio de 1961, Lourdes Ambriz comenzó su trayectoria en 1980, cuando participó junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en una versión de concierto de Don Carlo, de Giuseppe Verdi. A partir de ese momento, cautivó escenarios en Europa y Estados Unidos, consolidándose como una figura clave de la lírica mexicana.
Debutó en 1982 con la Compañía Nacional de Ópera del INBA, interpretando el papel de Olympia en Los cuentos de Hoffmann.
Su talento la llevó a presentarse con prácticamente todas las orquestas del país, así como en escenarios internacionales con la Orquesta de Cámara de Saint Paul, las Sinfónicas de Dallas y San Francisco, la Orquesta del Centro Nacional de las Artes del Canadá, la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela y la Academia Alemana de Cámara.
(Cuartoscuro)
En 1990 realizó una gira por España con el grupo Solistas de México, dirigido por Eduardo Mata, y ese mismo año prestó su voz para doblar las canciones de Bella en la versión en español de La Bella y la Bestia.
Al año siguiente, debutó en Europa como Marina en la Ópera de Málaga, y en 1992 emprendió una gira por doce países europeos, además de presentaciones en Sudamérica (1993 y 1996) y en Estados Unidos en 1995, junto al ensamble Ars Nova
El legado de Lourdes Ambriz
Lourdes Ambriz no solo brilló por su técnica vocal, sino también por su compromiso con la música contemporánea y su capacidad para elevar y diversificar el repertorio mexicano.
Su paso por la Compañía Nacional de Ópera del INBA dejó huella, y sus interpretaciones permanecerán vivas en los corazones de quienes la escucharon. El legado de Ambriz perdura, eterno, en cada nota que cantó y en cada escena que iluminó.
(Cuartoscuro)
Además, su influencia trascendió el escenario: en septiembre de 2014 fue nombrada subdirectora artística de la Compañía Nacional de Ópera del INBA, y entre octubre de 2015 y diciembre de 2017 se desempeñó como directora de la agrupación.
Lourdes Ambriz fue condecorada por su labor cultural con la Medalla Mozart en 2006 y la Medalla Bellas Artes en Música en 2023. Fuera del ámbito operístico, su voz marcó a toda una generación al dar vida a la voz cantada de Bella en la versión en español de La Bella y la Bestia de Disney.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: