Un menor de 8 años de edad perdió la vida tras comer unas quesadillas que pidió a domicilio junto a su familia. La víctima, identificada como Mateo Alexander “N”, perdió la vida en el Hospital Materno Infantil de Saltillo, Coahuila, durante las primeras horas del pasado domingo.
El informe médico menciona que Mateo presentó un cuadro grave de malestar tras ingerir el reconocido platillo mexicano, acompañado de trozos de pollo. Sin embargo, horas después experimentó molestias estomacales que culminaron con su vida, durante las primeras horas del pasado 19 de octubre.
Mateo tuvo vómitos y dificultades para respirar
María de la Luz, su abuela, reveló para medios de comunicación que sufrió los dolores estomacales poco después de comer su cena durante el pasado sábado, por lo que lo trasladó para una consulta médica, donde le diagnosticaron una posible infección gasotrointestinal.

Sin embargo, sus síntomas se agravaron con el pasar de las horas y para la madrugada del domingo comenzó a vomitar de manera desenfrenada y presentó dificultados respiratorias, por lo que fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Materno Infantil, situado en el Nuevo Centro Metropolitano de Saltillo.
No obstante, durante su ingreso personal médico confirmó que ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Violentos acudieron al hospital para tomar conocimiento del caso y abrir una carpeta de investigación.
El cuerpo de Alexander fue trasladado a un anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizará la necropsia para identificar las causas de su muerte, que aún permanecen en incógnita.
¿Puedes morir por intoxicación?
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas (NIH, por sus siglas en inglés), las complicaciones por intoxicación alimentaria pueden incluir deshidratación, síndrome urémico hermolítico. No obstante, los síntomas más graves son poco frecuentes, por lo que la mayoría de los pacientes se recuperan sin complicaciones.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: