Muy Historia —Roma—Edición coleccionista— 64

La historia de Roma es mucho más que una sucesión de emperadores y batallas. Es el reflejo de una sociedad que supo reinventarse, adoptar y transformar culturas, expandir su influencia por Europa, África y Asia, y sentar las bases de nuestras instituciones políticas, jurídicas y arquitectónicas. En esta revista, escrita por el gran historiador Santiago Castellanos, recorreremos más de mil años de una civilización que marcó el destino de Occidente: desde su mítica fundación hasta la caída del Imperio en el siglo V d. C. Exploraremos sus mitos fundacionales, la organización de la República, el esplendor del Imperio y su inevitable declive; descubriremos a personajes icónicos como Julio César, Augusto y Trajano, pero también a mujeres influyentes, filósofos, artistas y soldados anónimos que forjaron el destino de la urbe, y cómo no, analizaremos el impacto de Roma en el mundo moderno, desde su sistema legal hasta su influencia en la cultura pop. Con un enfoque accesible pero riguroso, Santiago Castellanos ha escrito cada uno de estos artículos pensando en todos nosotros,los apasionados de la historia, sin importar nuestro nivel de conocimiento previo. Y es que Roma nos sigue fascinando porque, en muchos aspectos, nunca ha dejado de existir: su huella sigue viva en nuestras ciudades, en nuestro idioma y en nuestra manera de entender el poder. Disfruta de la lectura.

El origen de Roma

Habrá leído usted en más de una ocasión que Roma se fundó el 21 de abril del año 753 a. C. Le sonará eso, y también el nombre de Rómulo como fundador, así como la imagen de la Loba Capitolina. Después de todo, son iconos de nuestra civilización occidental. Lamento decepcionarle. En el estado actual de los conocimientos sobre las fuentes y la arqueología romana, ni la supuesta fundación por sí misma puede explicar el origen de Roma, ni la fecha es segura. En realidad, se trata de una datación inventada. En dicha invención tuvo un papel determinante un erudito muy posterior a los hechos. Tan posterior que escribía ocho siglos después de la presunta fecha que él mismo proponía para el origen de su ciudad. El tipo se llamaba Varrón.

Sigue leyendo este artículo en la edición impresa o digital.

Contenido

  • El origen de Roma 
  • Hablando del rey de Roma 
  • La república inicial. entre la secesión y las primeras expansiones 
  • La república y sus órganos vitales 
  • Roma contra todos 
  • El imperialismo y su impacto en la república 
  • El inicio de la crisis de la república 
  • Romanos contra romanos 
  • La guerra civil y la dictadura de César 
  • El estallido de la república 
  • Un nuevo poder: Augusto 
  • Los sucesores de Augusto 
  • El secreto del imperio 
  • Bibliografía
Muy Historia —Roma—Edición coleccionista— 64

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: