Muy Interesante – Febrero 2025 – Número 525

El misterio de la conciencia humana, esa luz que hace brillar a nuestra especie en el universo conocido, protagoniza nuestra portada. Y bien se lo merece, pues, tras siglos de investigación para desentrañar la incógnita de qué nos hace ser conscientes, en las últimas décadas, neurocientíficos y psicólogos, han hallado nuevas teorías que sitúan la conciencia en determinadas áreas del cerebro. Hoy estamos más cerca de entender no solo dónde, sino cómo y por qué surge esta en los seres humanos. Pero la ciencia no solo busca entendernos, sino también salvarnos. La bioingeniería emerge como una aliada en la lucha contra el cambio climático, proponiendo soluciones que rozan la ciencia ficción. Y, mientras, el planeta también nos recuerda su poder: las corrientes marinas podrían desencadenar una nueva edad de hielo, mientras el interior de la Tierra guarda secretos clave para comprender nuestro entorno. El futuro también nos enfrenta a desafíos éticos. Y es que el desarrollo de una inteligencia artificial general (AGI) está trasnformando lo que conocemos como vida y replanteando cuestiones tan inquietantes y básicas como qué significa ser inteligente. Como ves, en estas páginas, ciencia y humanidades se entrelazan para iluminar lo conocido y desafiar lo desconocido. ¡Feliz lectura!

El origen de la conciencia

El origen de la conciencia sigue siendo un enigma al que científicos de diferentes especialidades tratan de dar respuesta. ¿Tienen conciencia los animales o las plantas? Es más, ¿podrían llegar a tenerla las máquinas? Son preguntas que siguen sin tener una respuesta científica demostrada, aunque el psicoanalista y neuropsicólogo sudafricano Mark Solms sí se ha atrevido a reducir la conciencia a una ley natural matemáticamente tratable, lo que haría posible construir un sistema artificialmente consciente.

Has leído un extracto del artículo de portada, escrito por Juan Ramón Gómez. Parea seguir leyendo puedes comprar el número 525 de Muy Interesante en un quiosco de prensa o por internet.

El origen de la conciencia – Muy Interesante 525

Reportajes

  • “El origen de la conciencia”, por Juan Ramón Gómez
  • “Bioingeniería contra la crisis climática”, por Pablo Barrecheguren
  • “Corrientes marinas que pueden llevar a una era de hielo”, por Martín Cagliani
  • “AGI. La nueva especie inteligente”, por Xabi Uribe-Etxebarría
  • “Viaje al centro de la Tierra”, por Miguel Ángel Sabadell
  • “La inteligencia Artificial al servicio de la salud (IA Trends)”, por Marta Adana
  • “La ciencia de la saliva”, por Francisco Cañizares
  • “La revolución científica moderna”, por Rebeca Baceiredo
  • ¿Un ejercicio necesario?, por Javier Rada
  • “Archivo Ringelblum: el valor del testimonio”, por Sebastián Gámez Millán
  • “Recapitulación ritual”, por Óscar Herradón

Entrevistas

  • Antonio Rubio Campaña, por Mauricio Hdz. Cervantes
  • Miguel Delibes de Castro, por Ggema Boiza

Firmas

  • Gran Angular. “Confía”, por Jorge De los Santos
  • Hablando de ciencia… “Este muerto esta muy vivo”, por Miguel Ángel Sabadell
  • Palabras cruzadas. “Sincéridos y posverdad”, por Lucía Sesma Prieto
  • Pensamiento crítico. “¡La ética es una María!”, por David Pastor Vico
  • Sala bit. “Prohibido alucinar”, por Marta Peirano
  • Mental Coach. “Hablemos de Ghosting…”, por Tata Gavilán
  • Neurociencia. “Razones para la esperanza”, por Manuel Martín-Loeches
  • Matrices y matraces. “Jean Purdy y la primera bebé probeta”, por Eugenio Manuel Fernández
  • Tecnolcultura. “Cisnes negros”, por Javier Moreno
  • Criminología. “Un delito antiguo y moderno, real y mitológico: el secuestro”, por Victoria Pascual
  • Claves climáticas. “Hielo polar menguante”, por José Miguel Viñas
Muy Interesante – Febrero 2025 – Número 525

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: