
Exportadora de Sal celebraría en el 2024 setenta años de su fundación, de la mejor forma: Mitsubishi aceptó la oferta del gobierno mexicano y vendió el 49% de las acciones; así, la empresa ya es 100% mexicana, contralada por el gobierno federal, tras la erogación de 1,500 millones de pesos. Una inversión del FIFOMI y el Servicio Geológico Nacional que parece haber ido a fondo perdido.
Dedicada a la comercialización de sal industrial y de mesa, así como a la prestación de servicios portuarios y el despacho de embarcaciones, ESSA fue nacionalizada en el peor momento, con el desplome de sus ventas en los últimos dos años del sexenio lopezobradorista y un alarmante incremento de sus inventarios.
En el 2024, ESSA generó 2,448 millones de pesos, 38.2% menos de los originalmente previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 3,962 millones de pesos. El volumen de ventas y la prestación de servicios registró apenas 2,266 millones de pesos, de los cuales, 1,8 24 millones de pesos se obtuvieron por la venta de tres millones 829,641 toneladas métricas de sal.
Esa diferencia –1,500 millones de pesos— fue atribuida por la directiva de la empresa a la reducción en el volumen de las ventas, el diferencial de precios respecto del mercado y la variación desfavorable en el tipo de cambio.
La Federación le había autorizado 4,340 millones de pesos en el PEF 2024 pero al cierre del 2024, la directiva de la paraestatal reportó un subejercicio, por 3,133 millones. Al cierre del ejercicio, la empresa reportó un resultado financiero de 133.5 millones de pesos, producto de una política de reducción del gasto operativo y reorientación presupuestaria.
Para solventar el déficit, la directiva dispuso de 956.4 millones de pesos de sus finanzas no obstante los pasivos contingentes, por la friolera de 15,359, millones de pesos, derivados de juicios en proceso en los que está involucrada ESSA. El más riesgoso es un juicio mercantil por un monto estimado de 11,858 millones de pesos, aunque la directiva de la empresa esgrime la copia de una sentencia definitiva emitida en noviembre de 2023, que fue favorable para ESSA, tras el desistimiento de la parte actora.
No obstante, ESSA enfrenta restricciones operativas derivadas de la limitada disponibilidad de equipo marítimo, que han generado una acumulación de inventarios. Del 2023 al 2024 registraron un crecimiento del 83.2%.
Efectos secundarios
VACÍO. Excepcional resulta cuando el Auditorio Nacional se queda sin eventos, un domingo. Y más, este fin de semana del Gran Premio de la CDMX, donde otros foros –léase la Arena México, CU y otros recintos masivos— abrirán sus puertas. En el caso del imponente monolito del Bosque de Chapultepec hubo una cancelación de última hora, a pesar de que el boletaje ya se había impreso y repartido. Los festejos para conmemorar el primer año de Clara Brugada en el Palacio del Ayuntamiento han quedado en suspenso.
ANTICIPADOS. A 20 meses de la cita electoral del 2027, los primeros movimientos por las candidaturas son notorios. Entre ellos, destaca el anuncio de la incorporación de Luis Montaño al Verde Ecologista mexiquense, tras su breve paso por del Instituto Belisario Domínguez del Senado. La dirigencia pevemista quiere perfilarlo a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza, uno de los bastiones panistas en el Valle de Mexico, donde Morena simplemente no ha permeado. Detrás del nuevo abanderado ecologista hay una historia menos idílica, la de Lumo Financiera. El contraste entre el discurso ambientalista y la opacidad en los negocios ensombrece su narrativa de “renovación política”, con la cual fue presentado.
PREPARATIVOS. Más de un millar de árboles nativos fueron plantados en el Bosque de la Primavera, el pulmón verde de la zona metropolitana de Guadalajara, a cuyas faltas se ubica el estadio Akron, sede mundialista. En esas tareas participaron más de 300 colaboradores y voluntarios de Grupo Omnilife Chivas., a cargo de Amaury Vergara, de cara a la Copa del Mundo continúa con su estrategia de sustentabilidad y sostenibilidad.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: