El estreno de la serie de Disney Alien: Earth ha sido una buena excusa para revivir esta clásica franquicia de terror y ciencia ficción. Y aunque muchos estamos dispuestos a rememorar los mejores momentos que nos han regalado las siete películas, existe alguien que no quiere saber absolutamente nada de estos proyectos: David Fincher.
Y es que, si recordamos, el director de grandes obras como Seven y La Red Social dio sus primeros pasos en el ámbito cinematográfico con la tercera entrega de la saga. Claro está, alcanzar lo hecho por Ridley Scott y James Cameron era una tarea significativa. Para mala fortuna de Fincher, su debut en pantalla grande fue una tortura. ¿El culpable? Fox.
En primer lugar era evidente que tras el gran éxito crítico y comercial de Aliens, una tercera parte fuera puesta sobre la mesa. Pero continuar la historia de Ripley resultó en un tormentoso desarrollo de principio a fin. Para empezar, como recaban desde Screen Rant, participaron más de diez guionistas quienes presentaron diferentes versiones.
De ahí, fueron contemplados al menos dos directores para comandar el proyecto. Ambos trabajaron brevemente no solo con las presiones del estudio, sino con un montón de ideas descartadas entremezcladas. Desde experimentos con los xenomorfos, los protagonistas en medio de una prisión, hasta un planeta de madera lleno de monjes.
Esta última propuesta realizada por Vincent Ward tuvo luz verde e incluso se mandaron a realizar los decorados. Sin embargo, el cineasta abandonó el proyecto y fue que entró en acción un joven y prometedor Fincher. El problema es que todo lo que podía salir mal, salió mal.
El director, ahora reconocido por su meticulosa atención al detalle, trabajó en el guion al mismo tiempo en que se rodaba el filme. Al final, la película no fue bien recibida y el propio Fincher la desestimó. De acuerdo con una entrevista para The Guardian: “fue una experiencia de fuego”.
“Tuve que trabajar en ello dos años, me despidieron tres veces y tuve que luchar por cada cosa. Nadie lo odiaba más que yo; hasta el día de hoy, nadie lo odia más que yo“.

Según las palabras del director, en ese entonces era un artista ingenuo que buscaba hacer más arte que dinero. Como platicó, el no creyó realmente que los productores estuvieran dispuestos a lanzar una mala película bajo su sello. No obstante, Fincher tuvo que adaptarse y sentir la presión de una fecha de estreno prevista.
“Durante años, había estado rodeado de gente que financiaba películas y de gente que se encargaba de cerrar los tratos. Pero siempre tuve la ingenua idea de que todos quieren hacer películas lo mejor posible, lo cual es una tontería”.
“Así que aprendí a ser un imbécil beligerante, que en realidad era: ‘Tienes que sacarle el máximo provecho’. Tienes que luchar por lo que crees y ser inteligente al posicionarlo para no convertirte en ruido blanco. En esa película, yo era el que constantemente decía: ‘Tenemos que hacerlo mejor, tenemos que hacerlo, esto no tiene sentido‘”.

De hecho, quien respaldó este incesante problema fue la protagonista de la saga Sigourney Weaver. Como indican en IndieWire, Fincher no solo tuvo que luchar para estar a la altura de Scott y Cameron, sino por plasmar su propia visión. Sumado a ello, explicó la actriz, todo se complicó tras ese “estira y afloja” por el control creativo.
“Sentí que David tenía que llamar por teléfono y luchar a diario para que rodáramos lo que él quería al día siguiente. Y lamento que no tuviera la oportunidad de apropiarse del guion antes de que empezáramos. Eso dificulta mucho la realización cinematográfica”.
“Sentí profundamente la falta de apoyo de los estudios. Fue un momento de transición en el que los estudios dejaron de pensar en ‘hagamos grandes películas’ y empezaron a pensar en ‘no perdamos dinero’. […] No apoyarlo fue una completa idiotez“.

Bajo este cúmulo de inconvenientes, vio la luz Alien 3 en 1992. Como era de esperar, el conflictivo rodaje cobró factura. Además de ser un fracaso en taquilla con 55 millones de dólares recaudados en Estados Unidos, al día de hoy, la cinta se posiciona entre las peores calificadas de la franquicia tanto por la crítica en Rotten Tomatoes como por el público en Letterboxd.
Sin embargo, si tu gustas darle una oportunidad te recordamos que puedes disfrutar de Alien 3, así como el resto de la franquicia, en exclusiva por Disney+.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: