
Los índices bursátiles estadounidenses cerraron con resultados mixtos el lunes, ya que las empresas de semiconductores y software impulsaron el S&P 500 y el Nasdaq Composite, mientras que una resolución al cierre parcial del gobierno federal seguía eludiendo a los legisladores.
El Nasdaq Composite avanzó 0.7% a 22,941.67 puntos, tras alcanzar nuevo máximo de 22,991.71 puntos al inicio de la sesión. El S&P 500 subió 0.4% a 6,740.28 puntos; sin embargo, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.1% a 46,694.97 puntos.
Las acciones de los sectores de consumo discrecional, servicios de comunicación y tecnología lideraron las ganancias, mientras que las de bienes de consumo básico y bienes raíces estuvieron entre las que perdieron.
Advanced Micro Devices (AMD) suministrará a OpenAI, empresa respaldada por Microsoft, 6 gigavatios de unidades de procesamiento gráfico como parte de un acuerdo plurianual, anunciaron las compañías el lunes.
Benchmark ajustó su precio objetivo para las acciones de Advanced Micro Devices de 210 a 270 dólares. La acción se disparó 24%, superando al S&P 500 y al Nasdaq.
Las acciones de Tesla subieron más de 5.4%, situándose entre las líderes del Nasdaq, después de que el fabricante de vehículos eléctricos insinuara un evento o anuncio probablemente programado para el martes.
“El mercado bursátil estadounidense está viendo cierta fortaleza en áreas como la tecnología y los bienes de consumo discrecional, y ello a pesar del cierre del Gobierno”, dijo Robert Pavlik, gestor de Carteras de Dakota Wealth.
“El mercado sigue interesado en el comercio de IA y las empresas que lo apoyan y utilizan”, explicó el analista.
“Es una ola y las olas no duran para siempre; acabará en cresta y declinará”, añadió Pavlik. “Pero ¿dónde estamos en este ciclo de la ola? Es imposible saberlo”.
Sigue el cierre
El Gobierno federal permaneció cerrado por sexto día consecutivo, mientras los legisladores permanecían estancados en un impasse partidista.
El cierre ha pospuesto la publicación de indicadores económicos clave, obligando a los inversionistas a depender de datos secundarios, no gubernamentales, para calibrar el momento y el alcance de los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
El cierre parcial del gobierno federal, que comenzó la semana pasada tras el desacuerdo de los legisladores sobre un proyecto de ley clave de gastos, entró en su sexto día el lunes.
La semana pasada, retrasó el esperado informe de empleo de septiembre. Esta semana, los datos sobre comercio y solicitudes de subsidio por desempleo se incluyen en los datos que podrían no publicarse si el estancamiento continúa.
Jennifer Timmerman, analista de Estrategia de Inversión de Wells Fargo Investment Institute, escribió en una nota para clientes que la probabilidad de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) recorte las tasas de interés de referencia en un total de 50 puntos básicos para diciembre era del 83% a última hora del lunes, frente al 67% de hace una semana.
El mes pasado la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos a la tasa de la Fed era de 95 por ciento.
“La probabilidad de recortes más agresivos de las tasas de interés en los próximos meses es una de las razones por las que recientemente elevamos nuestros objetivos de crecimiento en Estados Unidos para 2025 y 2026”, añadió Timmerman.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: