Nayarit continúa avanzando con paso firme tanto en materia económica como en seguridad. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado se colocó en el segundo lugar nacional en crecimiento de la actividad industrial durante marzo de 2025.
Este resultado posiciona a la entidad como una de las más dinámicas del país, gracias al impulso de sectores estratégicos como la construcción y la industria manufacturera, los cuales han fortalecido la generación de empleo y la productividad.
El crecimiento económico es reflejo del enfoque que el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, ha mantenido a lo largo de su administración: una política económica sólida, incluyente y con sentido social, centrada en generar oportunidades para todas y todos los nayaritas.
Pero además del dinamismo económico, Nayarit también ha logrado destacar a nivel nacional en materia de seguridad, ubicándose entre los tres estados más seguros del país, de acuerdo con indicadores oficiales. Sobre este tema, el mandatario estatal reconoció que la seguridad es un desafío constante que requiere trabajo permanente y coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Nayarit se posiciona entre los tres estados más seguros del país
Durante una declaración reciente, el gobernador Navarro Quintero expresó: “En términos generales, bien pero trabajada a segundo a segundo, con riesgos permanentes que tiene todo el país, todo el mundo y que tiene Nayarit, pero tenemos que disminuirlo a través de la inhibición, a través de la prevención. Somos uno de los tres primeros en seguridad, uno de los tres primeros, donde estamos más, que es un indicador que yo cuestiono, ese narcomenudeo, porque mientras más actuamos, tomamos más presos por dicho propósito, y cuando aumentan el número de personas privadas de la libertad por narcomenudeo, uno desmejora, desmejora en la tabla, y yo lo que le digo, entonces no trabaja uno y para no tomar presos, pero esto sería una situación insostenible, donde hemos hecho de repente acciones sin avisar, los ha llevado a cabo, es donde veo situaciones de riesgo, como fue en el primer cuadro de Tepic.”

El gobernador subrayó que el combate al narcomenudeo representa uno de los principales retos para su administración, y que la estrategia se basa en la prevención, la inhibición y la acción directa, con operativos sorpresa en zonas donde existen denuncias ciudadanas.
La administración estatal ha reiterado su compromiso de continuar con estos esfuerzos de manera permanente, a fin de preservar la tranquilidad y el bienestar de la población.
Nayarit, con estos avances en desarrollo económico y seguridad, se consolida como un ejemplo nacional de crecimiento con estabilidad.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: