
Netflix anunció el jueves un plan de división de acciones de diez por una de sus acciones comunes, lo que hace que sus títulos sean más asequibles para los inversionistas minoristas.
Las acciones de Netflix, que han ganado más del 360% en los últimos tres años, subieron 3% hasta los 1,123.49 dólares en las operaciones posteriores al cierre.
Cada accionista de la compañía recibirá nueve acciones adicionales por cada acción que posea, después del cierre de la sesión bursátil del 10 de noviembre.
Se espera que la cotización comience sobre una base ajustada por división de acciones en la apertura del mercado el 17 de noviembre, según informó la compañía.
CFECapital, el administrador de la Fibra E colocada en el mercado bursátil por la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad, dijo que pagó una distribución equivalente a 1,118.9 millones de pesos (60.4 millones de dólares), o la segunda distribución más alta en su historia.
El pago de la distribución, correspondiente al tercer trimestre de 2025, fue realizado el 30 de septiembre. “En este periodo, los ingresos por derechos de cobro del Fideicomiso Promovido ascendieron a 26,215 millones de pesos, un incremento anual de 1.6%”, dijo la empresa.
Los Tenedores de la Serie ‘A’, en su mayoría trabajadores mexicanos representados a través de las afores, recibieron 742 millones de pesos o casi dos tercios de la distribución total.
Alfa|Sigma, una compañía dedicada a la industria de alimentos, alcanzó un acuerdo con Grupo Vall Companys, experto en gestión ganadera integrada, para reestructurar su negocio de carnes frescas Sigma Europa, en un paso que considera le permitirá mejorar su rentabilidad a través del aumento del uso de las instalaciones de procesamiento de cerdo, fortalecer el suministro de carne de cerdo y asegurar la trazabilidad de este producto.
La empresa dijo que, por un lado, Grupo Vall Companys adquirirá 75% del negocio de procesamiento de cerdo de Sigma Europa para clientes industriales. En tanto, Sigma Europa mantendrá la totalidad del negocio de carne fresca para la venta a clientes minoristas, a través de su filial Campofrío Frescos.
Por otro lado, la granja porcina denominada ‘Agroalimentaria Chico’ de Grupo Vall Companys se integrará a una sociedad conjunta conocida como ‘Desarrollos Porcinos Castilla y León’, en la que Sigma Europa ostenta 42 por ciento.
Grupo Vasconia, un productor de artículos de aluminio y acero para el hogar y otros sectores dijo que uno de sus consejeros adquirió indirectamente un paquete de acciones.
La operación se produjo a través de operaciones durante la sesión del viernes 24 y el lunes 27 de octubre en la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo con un comunicado.
Los detalles sobre la cantidad de acciones adquiridas, su porcentaje en el capital social de Vasconia, o los términos económicos de la operación no fueron revelados.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: