Netflix quiere aliarse con Spotify, pero no para ofrecer un paquete combinado que incluya ambos servicios de streaming, sino para colaborar con la plataforma musical en proyectos de televisión en vivo, como ceremonias de premios musicales y series de conciertos.
De acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal, Netflix ha estado explorando múltiples posibilidades de contenido, como la producción de entrevistas con celebridades y documentales de producción más rápida, con el objetivo de ampliar su oferta de programas en vivo.
Estrategia para expandir el contenido en vivo
The Wall Street Journal indica que esta estrategia forma parte de los esfuerzos de Netflix por ampliar su catálogo de contenido en vivo, con la intención de incrementar sus ingresos publicitarios, diversificar su programación y atraer a nuevos suscriptores.
Uno de los primeros ejemplos es Building the Band, un nuevo programa en la plataforma que será el primero de varios formatos de competencia musical planeados. En él, los músicos audicionan para formar parte de una banda sin conocer previamente a sus posibles compañeros, hasta el momento en que comienzan los ensayos.
Entre los otros contenidos se contemplan eventos deportivos, como dos partidos de la Liga Nacional de Futbol Americano que se transmitirán en Navidad, y la pelea de box entre Mike Tyson y Jake Paul, que le permitió alcanzar 19 millones de suscriptores en el cuarto trimestre.
Según Brandon Riegg, vicepresidente de series de no ficción y deportes en Netflix, este movimiento también se basa en el éxito previo de programas como Love is Blind y Million Dollar Secret.
Nuevas integraciones en la plataforma
Uno de los movimientos más recientes de Netflix para ampliar su oferta incluye la integración de la programación en vivo de NASA+, que permite a los usuarios ver desde caminatas espaciales y lanzamientos de cohetes hasta coberturas de misiones y vistas en alta definición de la Estación Espacial Internacional, directamente desde la plataforma, sin costo adicional.
Además, aunque no está directamente relacionado con el contenido, otro de los cambios importantes es la incorporación de inteligencia artificial en la plataforma. Su uso está enfocado en personalizar los anuncios dentro de la app, con el fin de mejorar los resultados de las campañas publicitarias dirigidas a los usuarios.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: