Netflix firmó una alianza con la NASA para transmitir lanzamientos de cohetes en vivo, caminatas espaciales y operaciones desde la Estación Espacial Internacional (EEI). La iniciativa comenzará a implementarse este año y estará disponible sin costo adicional para los suscriptores de la plataforma, según confirmaron The Verge y Decider.
Este acuerdo se da en el marco del fortalecimiento de NASA Plus, el servicio de streaming de la agencia espacial estadounidense que ofrece contenido en vivo, imágenes satelitales, documentales originales y coberturas desde el espacio. Ahora, ese material estará disponible también a través de Netflix, alcanzando así a más de 700 millones de usuarios globales.
Transmisiones en vivo y contenido sin publicidad: los eventos que se transmitirán por Netflix
Los eventos incluirán lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y acoplamientos a la EEI, todos con calidad profesional, sin interrupciones publicitarias y en varios idiomas. Los usuarios de Netflix podrán acceder a estas transmisiones dentro del catálogo estándar, sin necesidad de contratar servicios adicionales.
Entre los primeros eventos confirmados se encuentra el lanzamiento del carguero Progress 92, que despegará el 3 de julio de 2025 y se acoplará a la estación el 5 de julio. También habrá retransmisiones de futuras misiones con tecnología de SpaceX, Boeing y otras agencias colaboradoras.
La señal incluirá material en tiempo real desde la Estación Espacial Internacional, con cámaras en el interior y exterior, permitiendo a los espectadores ver la Tierra desde el espacio, algo que hasta ahora solo era posible mediante canales oficiales o apps especializadas.
Un acuerdo estratégico para acercar la ciencia al público
Reed Sirmons, gerente de contenido de NASA Plus, aseguró que esta alianza busca “encontrar a las nuevas generaciones donde consumen contenido”, destacando el impacto educativo y divulgativo que puede generar una plataforma como Netflix.
El contenido seguirá disponible en nasa.gov, la app oficial de la NASA y en plataformas como Apple TV, Roku y Fire TV, pero Netflix facilitará el acceso para un público masivo que hasta ahora no estaba familiarizado con este tipo de transmisiones científicas.
¿Qué tipo de eventos de la NASA se podrán ver en Netflix?
Netflix incluirá las siguientes coberturas:
-
Lanzamientos de cohetes como misiones de reabastecimiento o viajes tripulados.
-
Caminatas espaciales con astronautas operando fuera de la estación.
-
Transmisión en vivo desde la EEI, con vistas panorámicas de la Tierra.
También se incorporarán documentales originales de Netflix sobre el espacio, tecnología aeroespacial y biografías de astronautas, en la línea de títulos previos como Countdown: Inspiration4 Mission to Space.
NASA Plus seguirá siendo un servicio gratuito, sin publicidad ni suscripciones, pero este acuerdo representa una oportunidad inédita para que la ciencia tenga un mayor alcance internacional, especialmente entre los jóvenes.
Netflix, por su parte, amplía su catálogo de contenidos educativos y científicos, apostando a la exploración espacial como nuevo eje temático dentro de su estrategia de contenidos originales y alianzas institucionales.
Seguí leyendo
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: