Netflix tiene la serie animada más loca jamás hecha y puedes verla en un día: ocho episodios de un podcast psicodélico

¿Te imaginas qué sucedería si un podcast se adapta en formato de serie? Pero dicha producción se realiza con una animación de lo más psicodélica posible. El resultado: una de los mejores programas animados jamás hechos. Lo mejor: consta de solo ocho episodios que puedes ver en un día

Clancy, un transmisor espacial viaja por distintos mundos a través del multiverso. En sus aventuras, entrevista a los seres que viven en mundos agonizantes para su podcast, donde platicarán sobre temas de existencialismo, la muerte, magia, meditación y hasta drogas. Esto es: The Midnight Gospel.

Antes de platicar de lleno sobre la serie, cabe aclarar que esta cabe dentro de la categoría de “animación para adultos”. Y no, no se trata de que persistan escenas de sexualidad o violencia, sino que los temas que se tocan, aunado a su concepto visual, son demasiado pesados para un público infantil. 

Pero si estás dispuesto a dejarte llevar por un “mal viaje” lleno de introspección, estás en el lugar correcto. Si bien la narrativa es lineal en cuanto al personaje principal, también se puede considerar una antología ya que cada episodio cuenta con personajes y temáticas distintas

Lo que hace diferente a The Midnight Gospel, es su espectáculo hiperactivo lleno de colores vibrantes y que se fusionan entre sí para emular lo más cercano a una dosis de DLC, pero en televisión. Lo que resulta grandioso es que bajo esa capa de atasco visual y comedia, se encuentran charlas de lo más honestas y personales posibles. 

Por ejemplo, el último episodio -sin entrar en spoilers– se profundiza en el milagro de la vida y el miedo a la muerte. Es básicamente una charla sobre cómo afrontar la perdida de nuestros seres queridos como parte esencial de nuestra existencia. Lo genial: es como la plática dibujada por conceptos que amplían las entrevistas. Es decir, una metáfora visual de lo sonoro.

Captura De Pantalla 2025 10 22 162252

Como dato, los creadores Pendleton Ward y Duncan Trussell utilizaron entrevistas reales del podcast The Duncan Trussell Family Hour. Entonces, lo que hicieron fue escribir los episodios con base en una narrativa apocalíptica, se seleccionaron fragmentos de las distintas pláticas documentadas por Duncan y se les diseñó una animación que fuera acorde a estas. 

Otra curiosidad del proyecto es que además de transmitirse como programa dentro del gigante del streaming, cuenta con su propia versión de podcast en Spotify. En otras palabras, se encuentra disponible solo el audio al español latino. Y sí, lo puedes reproducir tal cual para dejarlo de fondo mientras haces alguna otra cosa. 

La recepción del proyecto fue bastante positiva tanto por la crítica como por el público. En Rotten Tomatoes cuenta con una aprobación del 91% y en Reddit se encuentran discusiones donde muchos usuarios elogian la complejidad visual y narrativa. Eso sí, hay quienes dicen que vieron la serie bajo los efectos del cannabis, pero eso no lo recomendamos.

Captura De Pantalla 2025 10 22 171727

Si gustas darle una oportunidad a esta experiencia tan única como gratificante, te recordamos que puedes disfrutar de The Midnight Gospel a través de Netflix

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: