Netflix tiene una de las mejores series de comedia de los últimos años con calificaciones casi perfectas: una crítica social surrealista

Si un día te encuentras en ese momento en el que no sabes qué ver dentro del catálogo de Netflix, es momento de recomendarte una de las mejores series de comedia de la última década. A grandes rasgos, se trata de un viaje surrealista lleno de sátira y crítica social sobre la cultura afroamericana estadounidense. Lo mejor: tiene calificaciones casi perfectas.

Creada, escrita, producida y protagonizada por Donald Glover (Community), esta serie figura como una extraña mezcla de comedia con drama y surrealismo onírico, todo a través de la escena del hip-hop en Estados Unidos. La sinopsis nos presenta a un rapero y su manager quienes buscan ascender a las altas esferas de la industria musical. Hablamos de Atlanta.

En compañía de Glover, Brian Tyree Henry (Tren Bala), LaKeith Stanfield (Judas y el Mesías Negro) y Zazie Beetz (Deadpool 2) conforman un lúcido elenco lleno de personajes tan peculiares como extraños e interesantes. A través de una mirada al racismo, la lucha de clases, la identidad y el sueño americano, Atlanta es de las series más interesantes que puedes ver. 

En primer lugar, la trama se basa en el alter ego musical de Glover, Childish Gambino, quien influye mucho en la estética y el tono de la serie. Por otro lado, dentro de las peculiaridades que se pueden encontrar es que el programa adopta capítulos que figuran casi como cortometrajes independientes. Cada uno con estilos y géneros distintos. 

Por ejemplo, si bien seguimos a “Paper Boi” como el artista en búsqueda de fama en compañía de Earn, su primo y representante fracasado, el programa destaca por  la ausencia de arcos argumentales continuos. Esto se refleja desde la primera temporada con el capítulo B.A.N, en el que se parodia a los programas de entrevistas por medio de comerciales falsos y personalidades absurdas.

Captura De Pantalla 2025 10 21 154718

Ahora bien, cuando decimos que es una de las mejores producciones de los últimos años no es a la ligera. Esto se sustenta gracias a las calificaciones casi perfectas a lo largo de sus cuatro temporadas, que bien le otorgaron múltiples nominaciones en ceremonias como los Globos de Oro y los Emmy. 

Podemos destacar la recepción en Rotten Tomatoes donde se consagra con un 98% de aprobación, mientras que en Metacritic ostenta un 97. En reseñas, los críticos destacan el ir y venir entre comedia y dramatismo que conlleva a una reflexión sobre qué es de lo que nos debemos reírnos realmente.

Un tesoro inclasificable de estafas y extorsiones, los once episodios son una visión de cómo triunfar en el mundo del espectáculo y salir de la trampa del racismo en Estados Unidos.

The New Yorker.

“Básicamente, lo que hace Atlanta es convertir una experiencia urbana negra estadounidense… en una comedia de vergüenza insoportable y asombrosamente inusual.

The Times

“Cambia las reglas del juego con nuevos episodios agudos que te dejarán sin aliento […] Meticulosa y sorprendente“.

Indie Wire.

Captura De Pantalla 2025 10 21 154736

Al tratarse de una historia sobre la música afro de Estados Unidos, otro de los grandes puntos a favor es el soundtrack dentro de los capítulos. Desde Kendrick Lamar, 21 savage, Migos o Akon, resulta en una lista de reproducción llena de grandes exponentes del género. De hecho, raperos en la vida real tienen apariciones con versiones ficticias de sí mismos. Entre ellos se encuentran Offset, Takeoff y Gunna. 

Si eres amante del hip-hop, las grandes historias o bien las narrativas fuera de lo convencional, esta es una gran opción que puedes maratonear. Son solo cuatro temporadas con capítulos de 25 minutos. En caso de que gustes darle una oportunidad, te recordamos que puedes encontrar Atlanta al completo por Netflix.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: