Si algo demostrado Netflix es que sabe como hacer buenas series, y esta joya escondida que te vamos a recomendar no es la excepción. Esta mini serie tiene solo seis episodios y fue lanzada en 2020; su trama es básicamente un thriller de suspenso pero con toques de ciencia ficción y una ambientación folclórica de los países nórdicos. Hablamos de Equinox, la serie danesa que fue considerada como la sucesora de Dark, pero que en realidad tiene su propio misterio sobrenatural. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías ver esta mini serie, que seguramente no conocías.
De qué trata la mini serie Equinox
Basada en un popular podcast llamado Equinox 1985. La historia gira en torno a Astrid, una joven con un podcast que cuando era niña tenía espantosas visiones. Una de ellas, le mostró que un autobús tendría un accidente y desaparecerían 21 estudiantes, incluyendo a su hermana mayor Ida, que nunca fue encontrada. 20 años después, durante una llamada en su podcast, una voz misteriosa le comenta que tiene información sobre su hermana, y ahora Astrid, está dispuesta a investigar su misteriosa desaparición.
El meollo del asunto, es que las espantosas visiones han regresado, por lo que ni ella misma confía en lo que está frente a sus ojos. Lo mejor de la serie es que a pesar de solamente tener solamente seis episodios, cuenta con ritmo bastante bueno, donde poco a poco se van develando los misterios. Además, el tono sobrenatural inspirado en mitología pagana es un gran distintivo que nos recuerda a otra serie similar que también puedes ver en Netflix, llamada Yellowjackets.

Otro punto a destacar de esta serie, es que durante su estreno en 2020, fue considerada como la sucesora de la aclamada serie Dark; honestamente se queda lejos de eso, pero si es una buena producción capaz de enganchar a cualquiera con su tono de suspenso. Si quieres darle una oportunidad a Equinox, una de las series más interesantes de los últimos años, recuerda que la puedes ver sin costo adicional a través de la suscripción de Netflix.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: