
Abuya. Nigerianos de todo el espectro religioso rechazaron ayer las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de intervenir militarmente a raíz de los supuestos asesinatos de cristianos en el país.
Nigeria, el país más poblado de África, está prácticamente dividido entre una parte sur mayoritariamente cristiana y una mitad norte de mayoría musulmana. Su territorio es escenario de multitud de conflictos, en los que, según los expertos, pierden la vida tanto cristianos como musulmanes.
Pero las denuncias de una “persecución” de cristianos en Nigeria hallaron mucho eco en la derecha europea y estadounidense en las últimas semanas.
“Los cristianos están siendo asesinados, no podemos negar el hecho de que los musulmanes [también] están siendo asesinados”, señaló Danjuma Dickson Auta, un líder comunitario, de confesión cristiana.
Trump afirmó este fin de semana, en redes sociales, que había pedido al Pentágono que planificara un posible plan de ataque.
Cuando un periodista le preguntó, a bordo del Air Force One, si estaba considerando desplegar tropas en tierra o recurrir a bombardeos aéreos, Trump contestó: “Podría ser, quiero decir, muchas cosas; contemplo muchas cosas”.
“Están matando a los cristianos, y los están matando en grandes cantidades. No vamos a permitir que eso suceda”, añadió.
En los últimos años, Plateau y otros estados del “cinturón medio” de Nigeria han sido escenario de mortíferos enfrentamientos entre agricultores, mayoritariamente cristianos, y ganaderos de la etnia fulani (también llamados “peul”), musulmanes, por cuestiones de tierra y recursos.
Aunque a menudo se achaca la violencia a razones étnicas y religiosas, los expertos afirman que la raíz del problema se encuentra en la mala gestión de las tierras y la policía de las zonas rurales.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: