Estamos hablando de la llegada de la Nikon Z R y es el resultado de una súper colaboración con los expertos en color, RED Digital Cinema. Esta cámara no es un simple lanzamiento, es la señal de que la calidad de cine ahora estará al alcance de muchos.
Lo mejor de dos mundos, imagínate juntar la precisión en ópticas y el enfoque automático rapidísimo (AF) que siempre ha tenido Nikon, con el ADN de cine y la ciencia de color top de RED. ¡Esa es la Z R!
Es una cámara ultraligera y de sensor full-frame (tamaño completo) que graba hasta en 6K/60p. Lo más importante es que estrena un formato de video llamado RAW R3D NE, que usa la mismísima tecnología de color de RED. Esto te asegura más de 15 pasos de rango dinámico (capacidad de capturar detalles en luces y sombras), dándote esa calidad increíble y la tonalidad de color auténtica que ves en las cámaras de cine RED.
(Cortesía)
Jose Luis Santana, director general de Nikon México, fue muy claro: “No nos guardamos nada.” Dijo que esta cámara tiene todo lo que los cineastas necesitan y que va a “desafiar al mercado de video establecido” con un precio más accesible. ¡Parece que las cosas se van a poner interesantes!
¡Olvídate de grabar con mal sonido!
La Z R viene con una función que es una maravilla: es la primera cámara de cine en el mundo que graba audio en 32 bits flotantes con sus micrófonos (internos o externos).
¿Qué significa ese número? Que puedes grabar desde un murmullo hasta un grito fuerte sin preocuparte por ajustar el volumen en el momento. El sonido nunca se distorsiona y lo puedes arreglar perfectamente en la computadora después. Además, sus tres micrófonos integrados usan tecnología OZO Audio de Nokia, permitiéndote elegir el patrón de captura de sonido que más te convenga (frontal, estéreo, etc.).
(Cortesía)
También tiene una nueva zapata para accesorios digital que permite conectar micrófonos y otros accesorios compatibles sin cables ni baterías extra, ¡y la cámara los alimenta! Un ejemplo es el nuevo micrófono ME-D10, que se conecta fácil y tiene modos para sonido puro o para enfocarse solo en la voz principal.
Enfoque, inteligente y cuerpo de batalla
Gracias al potente procesador EXPEED 7 de Nikon y su tecnología de Inteligencia Artificial (IA), la Z R detecta y sigue automáticamente hasta nueve tipos de personas, animales y vehículos con una precisión increíble, aún si las caras son muy chiquitas en el encuadre.
(Cortesía)
En cuanto al diseño de la Nikon Z R
- Sin ventilador y silenciosa: usa todo su cuerpo de aleación de magnesio para disipar el calor, lo que se traduce en un funcionamiento muy silencioso y grabaciones continuas de hasta 125 minutos.
- Diseño fuerte: hereda la dureza de la Z 6III de Nikon. Está sellada contra polvo y humedad, lista para el trabajo rudo, tanto en interiores como en exteriores.
- Pantalla 4″ espectacular: su monitor LCD DCI-P3 es tan brillante que se puede usar bajo la luz del sol sin problemas, ¡y sin necesidad de un monitor externo!
- Estabilización súper fuerte: tiene 7.5 pasos de estabilización (IBIS), para que tus tomas a pulso se vean muy suaves y profesionales.
Otros juguetes
pro
- LUTs al Instante, puedes cargar hasta diez LUTs (filtros de color predefinidos) para ver cómo queda la gradación de color en tiempo real.
- Modo cine simple, tiene un preset llamado Modo de video cinematográfico que te pone los ajustes de cine (como el ángulo de obturación a 180 grados) automáticamente, para que grabes con el look de RED de forma rápida.
- Conexión a la nube, es compatible con Frame.io Camera to Cloud, para que envíes tus videos directamente a la nube y aceleres el trabajo de postproducción.
(Cortesía)
La Nikon Z R es una cámara nacida de la unión estratégica de dos gigantes: la tecnología AF y las ópticas de Nikon, con la calidad de imagen y la ciencia del color de cine de RED. Es potente, robusta, silenciosa y viene cargada con funciones que antes solo veíamos en equipos caros (como el audio de 32 bits flotantes). Es una herramienta que promete poner la calidad cinematográfica profesional al alcance de una nueva generación de creadores.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: