Niños de San Pedro Garza García diseñan cruces peatonales seguros

Más de 500 niñas y niños de las estancias infantiles municipales de San Pedro Garza García participaron en la convocatoria “Paso Peatonal Seguro”, un ejercicio creativo y educativo en el que diseñaron cruces peatonales seguros y artísticos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De cada estancia infantil se eligieron tres primeros lugares, resultando en siete finalistas y un dibujo ganador, el cual fue pintado en el cruce de Francisco Villa y Corregidora, en la colonia Luis Echeverría.

La iniciativa fue lanzada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, a través de la Dirección de Movilidad, con el objetivo de promover una cultura vial segura y consciente desde la infancia, al tiempo que se embellece el entorno urbano.

Buscan reforzar la civilidad en los menores de edad. FOTO: gobierno de San Pedro Garza García

Entregaron reconocimiento al primer lugar

Durante el evento de premiación estuvieron presentes Luis Susarrey, secretario General; Gabriel Todd, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad; Mercedes Zorrilla, secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida; Gabriel Ponce, director de Movilidad; Ángel Vega, director de Policía Vial, y Karla Flores, directora de Educación, quienes entregaron reconocimientos a los primeros lugares de cada estancia.

El secretario General reconoció el talento y entusiasmo de los menores, destacando la importancia de su participación en la construcción de una ciudad más segura para todos.

Más de 500 usuarios de las estancias infantiles municipales de San Pedro Garza García participan en la iniciativa “Paso Peatonal Seguro”, para fomentar la seguridad vial desde la infancia

Buscan que los niños crezcan como ciudadanos atentos

Todd destacó la importancia de crear esta conciencia urbana desde la niñez, para avanzar hacia una ciudad más pacífica en sus vialidades y con menos accidentes.

El niño ganador de la activación fue Matteo Jimares Campos, de la estancia infantil Los Pinos, quien recibió como premio una tablet, un kit de Movilidad y Educación Vial, y participó en la pintura del cruce peatonal junto con sus compañeros.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: