Con el lanzamiento de Switch 2, se ha descubierto que algunos usuarios han aprovechado para piratear el dispositivo de la misma manera que lo hicieron con su antecesora, utilizando el famoso cartucho Switch MIG. Sin embargo, la compañía japonesa, al tanto de esto, ha comenzado a banear los dispositivos que emplean dicho cartucho ilegal, limitando funciones en línea básicas como el multijugador, la descarga de títulos y el canjeo de claves. Uno de los principales afectados son los usuarios de Brasil, donde el organismo de control de los derechos del consumidor ha presentado una demanda legal.
La noticia se dio a conocer a través de un reportaje de IGN, que revela que las autoridades brasileñas han apelado a los baneos que Nintendo impone a los poseedores de Switch 2 en dicho territorio. Alegando que esto viola los derechos del usuario, el organismo Procon-SP, la oficina de São Paulo del Programa Público de Protección y Defensa del Consumidor de Brasil, exige a Nintendo cambios en sus “cláusulas abusivas” en los contratos firmados por los consumidores brasileños.
“La principal queja se refiere a la cancelación unilateral e injustificada de suscripciones a los servicios de la compañía”.
Aunque no se ha llegado a una resolución por parte de Nintendo con respecto a las exigencias de Procon-SP, este último asegura que la compañía japonesa ya ha respondido e indica que dará su respuesta en un plazo de 20 días. Mientras esto sucede, dicho organismo recomienda a los consumidores afectados que denuncien “irregularidades” en su sitio web.
Para poner un poco en contexto, Nintendo banea las consolas que son detectadas usando cartuchos ilegales o que han sido manipuladas. Este error se conoce bajo el código 2124-450, que se refiere a un “veto permanente por parte de Nintendo” y se explica en detalle en el sitio web de la compañía japonesa. La detección del uso de cartucho ilegal tiene lugar ya que cada cartucho cuenta con un código que se valida con los servidores de Nintendo. Si bien este no es el único método de seguridad de la consola, es uno de los que más utiliza Nintendo para detectar este tipo de acciones.
Por otro lado, esta situación ha generado que algunos usuarios vendan consolas Nintendo Switch 2 de segunda mano con dicho baneo. Esto ha sido reportado por algunos usuarios afectados que han adquirido la consola y se encuentran con la inhabilitación para acceder a funciones en línea como los modos multijugador, Game Chat, canjeo de claves de juegos, descarga de actualizaciones, entre otras características online.
Volviendo al caso de las consolas de Brasil, IGN se puso en contacto con Nintendo para solicitar más detalles sobre dichas prohibiciones, pero la compañía japonesa no ha proporcionado una respuesta. Se espera que esta se realice en el plazo de los 20 días establecidos.

Nintendo Switch 2 se encuentra disponible en las tiendas de México.
Foto de Daniel Romero y Petar en Unsplash
Foto de Tallita Maynara
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: