Nissan advierte: podría llevarse su producción de México por aranceles

Nissan destacó la importancia de sus exportaciones a EE.UU. Foto: Getty Images

La compañía automotriz japonesa Nissan anunció que podría reubicar sus operaciones si el presidente estadounidense Donald Trump impone los aranceles anunciados del 25%.

Esta noticia genera alerta en la industria automotriz, pues, de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, en 2024 la firma se colocó como la segunda en producción y exportaciones en el país, con 669,941 vehículos producidos y 456,866 exportados, solo superada por General Motors, compañía que en enero también estuvo envuelta en una polémica por una supuesta reubicación.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Nissan evalúa opciones ante amenaza de aranceles 

En su mensaje, Nissan destacó que deben estar listos en caso de que el gobierno mexicano no llegue a un acuerdo con Estados Unidos para evitar los aranceles del 25% que pretende imponer la administración del republicano a todas las exportaciones mexicanas. 

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá traslademos la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo realidad mientras monitoreamos la situación”, dijo Makoto Uchida, presidente y CEO de la firma nipona, durante una rueda de prensa. 

El ejecutivo recordó que las exportaciones a Estados Unidos representan un volumen importante, por lo que cualquier arancel alto tendría “graves implicaciones” en el negocio de la compañía. 

El presidente Donald Trump anunció que los aranceles del 25% comenzarían a aplicarse en febrero, aunque han sido suspendidos por un mes tras un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mientras continúan las negociaciones. 

Nissan enfrenta cambios comerciales en medio de la reestructuración 

La firma automotriz se encuentra en una reestructuración global. Entre abril y diciembre, Nissan reportó una caída del 98.4% en su beneficio neto. Además, anunció su primera pérdida anual en cuatro años y presentó un plan de ajuste. 

Este plan incluye un recorte del 20% en la producción global, especialmente en China, donde enfrenta una fuerte competencia con las marcas locales. 

Además, contempla la eliminación de 9,000 empleos, afectando tres plantas, con reducción de personal en Tailandia y ajustes en Estados Unidos, donde 6,500 trabajadores verán modificaciones en sus turnos entre 2025 y 2026. También, la empresa planea reducir 2,500 empleados indirectos mediante recortes en contrataciones. 

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: