Nissan detiene su plan eléctrico en EE.UU. para revivir al Xterra: el SUV que marcó una generación regresará como híbrido, según reporte

Nissan ha decidido detener parte de su estrategia de vehículos eléctricos en Estados Unidos. No por falta de visión, sino para apostar por una carta que en los 2000 convirtió a la marca en un referente del todoterreno: el regreso del Xterra. Este SUV, que alguna vez fue sinónimo de aventura y fiabilidad, volverá a las calles en formato híbrido, según un reporte de Bloomberg.

El anuncio llegó después de que Christian Meunier, presidente de Nissan Américas, confirmara que el nuevo Nissan Xterra híbrido se fabricará en Mississippi y estará listo para 2028. La decisión responde a un mercado estadounidense que ha comenzado a frenar la demanda de autos eléctricos. En palabras del propio Meunier, pausar el proyecto eléctrico es lo correcto”.

La pausa afecta a un nuevo vehículo eléctrico que Nissan planeaba producir en la misma planta, con baterías suministradas por SK On. El cambio no significa rendición. Es una jugada estratégica para ganar tiempo, reducir costos y evitar una sobreoferta de eléctricos sin compradores.

La compañía japonesa sabe que su historia está hecha de reinvenciones. Y el Xterra es una de ellas. Nacido en 1999, se convirtió en el primer modelo diseñado, desarrollado y fabricado completamente en Estados Unidos. Su estructura de carrocería sobre bastidor y su estilo cuadrado lo hicieron inconfundible.

Nissan Xterra 2011 desde el interior.

Durante más de una década, el Xterra fue el SUV “honesto” de Nissan, un vehículo que no fingía ser lujoso ni urbano. Era un todoterreno puro, con placas protectoras, portaequipajes de fábrica y un interior pensado para resistir el maltrato. Jalopnik señaló en 2017 que “El Nissan Xterra es el 4×4 barato más subestimado del momento”.

El nuevo Xterra buscará recuperar esa esencia, aunque adaptada a las exigencias del presente. Contará con un sistema híbrido V6, un chasis robusto y probablemente una versión Infiniti más refinada. Nissan quiere atraer tanto a nostálgicos como a nuevos conductores que buscan equilibrio entre potencia y eficiencia.

Nissan Nueva Xterra

Nissan Xterra 2011.

¿El fututo de la movilidad no será eléctrico?

Detrás de esta jugada hay algo más profundo: la aceptación de que el futuro de la movilidad no será totalmente eléctrico, al menos no por ahora. Las ventas globales han mostrado señales de saturación, y los híbridos vuelven a presentarse como el punto medio más sensato.

Nissan no abandona su visión eléctrica, pero entiende que cada revolución necesita tiempo. Al traer de vuelta el Xterra, la marca también rescata su propio ADN. Un vehículo diseñado para ensuciarse, para ser usado sin miedo y para recordar a una generación que los SUV alguna vez fueron auténticos. Nostalgia pura en un momento donde la compañía japonesa atraviesa una de las peores crisis económicas en su historia

Motor V6 Nissan

Motor V6 de Nissan Xterra 2011.

México lo recordará bien: el último Xterra se vendió en 2008. Hoy su regreso simboliza mucho más. Es la respuesta de una marca que prefiere adaptarse antes que rendirse a una aparente moda en la movilidad.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: