Nissan dice que aún no decide cerrar plantas en México, pero un reporte ya anticipa el adiós de la histórica CIVAC en 2027

Parece que Nissan está por dar un giro inesperado a su historia en México. Según un reporte de Automotive News, la emblemática planta CIVAC en Jiutepec, Morelos, que lleva 60 años operando, cerrará sus puertas a principios de 2027. Esta fábrica fue la primera fuera de Japón, pero hoy su infraestructura resulta obsoleta y poco rentable para la marca.

La decisión de Nissan también contemplaría el fin de la empresa conjunta COMPAS con Mercedes-Benz en Aguascalientes, donde se producen modelos clave para ambas marcas. El cierre de estas instalaciones formaría parte del plan global Re:Nissan, cuyo objetivo es renovar y optimizar la producción a nivel mundial.

En Xataka México nos pusimos en contacto con Nissan México y aseguran que el proceso de revisión continúa y que solo se han confirmado cierres en tres plantas hasta ahora. La marca promete transparencia y dará aviso oportuno si hay cambios definitivos. Este movimiento marca un momento crucial para la industria automotriz mexicana, que aún enfrenta retos en un mercado en transformación.

Bajo su plan global Re:Nissan enfocado en la reconstrucción y renovación de la compañía, Nissan está revisando la integración y el cierre de algunas de sus plantas de producción globales. Sin embargo, este proceso aún no ha concluido, salvo en las tres plantas anunciadas hasta la fecha. Nos comprometemos a mantener la transparencia con nuestras partes interesadas y, si se toma alguna decisión, informaremos oportunamente.

Nissan México.

Nissan confirmó cierre de planta en Japón

Nissan confirmó un cambio trascendental en su estructura productiva en Japón. La emblemática planta de Oppama, conocida como la “fábrica madre” y símbolo del crecimiento industrial nipón desde 1961, cesará la producción de vehículos ligeros en marzo de 2028. Esta decisión también forma parte del plan global Re:Nissan, diseñado para enfrentar desafíos económicos y mejorar la competitividad. La fabricación se trasladará a la planta Nissan Kyushu, ubicada en la prefectura de Fukuoka.

El cierre de Oppama no será el único movimiento dentro de la reestructuración. Nissan también anunció que su planta Shatai Shonan dejará de fabricar vehículos comerciales ligeros para marzo de 2026. Iván Espinosa, CEO de Nissan, atribuyó estas medidas a la caída en ventas en mercados clave como Estados Unidos y China, así como al aumento de costos que afectan la rentabilidad global. Estas dificultades han impulsado la reducción de la capacidad de producción mundial de 3.5 a 2.5 millones de vehículos y la consolidación de plantas de 17 a 10.

Noticia en desarrollo.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: