Nissan frena nuevos pedidos de SUV Infiniti fabricados en México por aranceles de Trump

Nissan toma medidas en México por aranceles de Trump. FOTO: Reuters

Nissan anunció que no aceptará nuevos pedidos de SUV Infiniti fabricados en México para el mercado de Estados Unidos (EE. UU.), en respuesta a los nuevos aranceles automotrices del 25% impuestos por el presidente Donald Trump. La medida representa un ajuste significativo en la operación conjunta de Nissan con Mercedes-Benz en la planta COMPAS.

Aranceles automotrices impactan producción de Nissan en México

La decisión afecta específicamente a los modelos Infiniti QX50 y Infiniti QX55, los cuales eran exportados desde México exclusivamente hacia Estados Unidos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEGI). A pesar de esta medida, Nissan continuará la producción de estos modelos para otros mercados como Canadá y el Medio Oriente, aunque no se proporcionaron cifras específicas sobre la proporción de exportación a dichas regiones.

Nissan ajusta operaciones en planta de Tennessee con dos turnos operativos

Además, Nissan informó que mantendrá operativos los dos turnos de producción de su modelo Rogue en la planta de Smyrna, Tennessee, tras haber anunciado previamente que eliminaría uno de ellos en abril. Este cambio de decisión se da en el contexto del inicio de los nuevos aranceles globales del 25% a automóviles y camiones que entraron en vigor el jueves.

Nissan es el fabricante japonés que más automóviles exporta desde México a Estados Unidos, lo que la posiciona como una de las empresas más vulnerables a los nuevos aranceles automotrices. La compañía ha enfrentado dificultades en el mercado estadounidense debido al envejecimiento de su portafolio de productos y a la escasez de modelos híbridos.

Cambios estratégicos bajo nueva dirección

El nuevo director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, de nacionalidad mexicana y anteriormente jefe de planificación de productos, ha anunciado una estrategia para reducir los tiempos de desarrollo de nuevos modelos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Esta decisión busca contrarrestar los efectos negativos que han llevado a la empresa a reducir tres veces su previsión de ganancias y enfrentar una degradación de su deuda a categoría de “basura” en el último año fiscal.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: