Nissan busca reafirmar su posición en el mundo de los pick-ups con Frontier V6 PRO-4X 2025 en México. Este modelo no solo representa una evolución en términos de desempeño, sino que también está diseñado para enfrentar cualquier tipo de terreno sin comprometer la comodidad y seguridad de sus ocupantes. Con motor V6 de 3.8 litros que entrega 310 caballos de fuerza y torque de 281 libras-pie, este vehículo podría convertirse en una opción para quienes buscan un vehículo resistente y versátil. Su precio en el país es de 1,066,900 pesos.
El nuevo Nissan Frontier V6 PRO-4X 2025 incorpora transmisión automática de nueve velocidades y sistema de tracción 4X4 con “Shift on the Fly”, lo que permite al conductor adaptar la potencia de acuerdo con las condiciones del camino. La suspensión Bilstein, junto con su diferencial de deslizamiento limitado y sensores de frenos ABS, mejoran la estabilidad y maniobrabilidad en caminos exigentes. Además, su capacidad de carga es de 476 kilogramos y puede arrastrar hasta 2,8 toneladas. No es un pick-up pensado para el trabajo duro, como lo es el modelo NP300, pero sí para la aventura.
En términos de seguridad, Nissan integró una serie de asistencias avanzadas en la Frontier V6 PRO-4X 2025. Cuenta con ocho bolsas de aire, asistente de ascenso y descenso en pendientes, control dinámico vehicular y un sistema de monitoreo de presión de llantas. A esto se suman tecnologías como el Monitor Inteligente de Visión Periférica (AVM) y la Alerta de Punto Ciego (BSW), que brindan mayor confianza al manejar en diferentes condiciones. Algo interesante es que también cuenta con sistema de frenado inteligente con detección de peatones, por lo que puede detener su marcha de forma autónoma en caso de emergencia.
El diseño exterior de este pick-up destaca por su robustez y funcionalidad. Sus espejos laterales, manijas de puertas y fascias en tono de carrocería contrastan con la nueva parrilla inspirada en los vehículos Hardbody de Nissan fabricados a finales de los 80 que le da ese estilo retro y agresivo. Además, está equipado con faros LED, luces diurnas y rines de aluminio de 17 pulgadas con neumáticos todo terreno. En la parte trasera, ofrece un sistema Utility-Track con tres canales y ganchos de carga para facilitar el transporte de equipo o mercancía.
En el interior, Nissan ha apostado por la comodidad y tecnología. Su pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. También incluye cargador por inducción, múltiples tomas de corriente y un sistema de audio Fender con ocho bocinas y subwoofer. Además cuenta con asientos de piel con tecnología “Zero Gravity” inspirados en la NASA que brindan mayor confort en viajes largos, mientras que el quemacocos eléctrico añade un toque premium a la experiencia de conducción.
Interior de Nissan Frontier V6 Pro 4x 2025.
Accesorios NISMO para mejorar el aspecto y rendimiento de Frontier V6 PRO-4X 2025
Para quienes buscan mejorar el aspecto y rendimiento de su Frontier V6 PRO-4X 2025, Nissan ofrece una línea de accesorios NISMO. Entre ellos se encuentran un kit de suspensión con amortiguadores Bilstein, rines de 20 pulgadas, un sistema de escape Cat-Back y faros LED auxiliares off-road. Además, se pueden añadir elementos como una casa de campaña, rack de techo y tapetes rígidos.
Con todas estas características, el Nissan Frontier V6 PRO-4X 2025 buscará posicionarse como uno de los pick-ups más completos y capaces en su segmento en México. No será fácil, a su alrededor deambulan depredadores como Ford Ranger Raptor y Toyota Tacoma TRD PRO HEV, dos vehículos con grandes aptitudes pero que son un poco más costosos.

Nissan Frontier V6 PRO-4X 2025 en México.
En su defensa, y luego de manejarlo en carretera y fuera de ella, Frontier V6 PRO-4X 2025 quizá tiene el equilibrio que su competencia anhela. No es un pick-up que brinque en exceso pese a las características de la suspensión, su nivel de equipo es correcto por el precio y no se inmuta ante ningún obstáculo. Sin embargo, temas como su peso de casi tres toneladas, afectan su consumo de combustible, que ronda los 1o o 11 kilómetros por litro, lo que definitivamente podría ser mejor.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: