Como parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Corp. en febrero de 2025, la empresa ha dado a conocer cambios estratégicos en su producción en América Latina, con el objetivo de fortalecer su desempeño y construir un negocio más ágil.
América Latina representa el 15% de las ventas globales de Nissan y el 25% de su producción a nivel mundial. En 2024, la compañía vendió 426 mil unidades en la región, lo que significó un crecimiento del 6% respecto a 2023.
Producción de pickups se concentrará en México
A partir de enero de 2026, Nissan consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara en la planta CIVAC, en Morelos, México. Actualmente, esta producción está dividida entre México y Argentina.
La planta CIVAC operará con dos líneas de producción:
- Línea C2: Se enfocará en la fabricación de pickups.
- Línea C1: Concluirá la producción de vehículos de pasajeros en el último trimestre de 2025, tras superar su objetivo inicial en más de 30%.
“Convertirnos en el centro de producción de nuestro emblemático Nissan Navara/Frontier para toda América Latina es un reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana, que ha sido parte de la historia de Nissan en este país por más de 60 años,” señaló Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI.
Argentina se enfocará en operaciones comerciales
Con esta reestructuración, Nissan Argentina dejará de fabricar pickups y se enfocará en sus operaciones comerciales, fortaleciendo su relación con la red de distribuidores y asegurando una experiencia de cliente superior. La compañía aseguró que seguirá brindando soporte y servicio sin interrupciones a sus clientes.
Nissan mantiene cinco plantas en América Latina
Las operaciones de manufactura de Nissan en América Latina se consolidarán en:
- México: Plantas de Aguascalientes (A1, A2, Powertrain) y CIVAC C2 en Morelos.
- Brasil: Planta de Resende, en Río de Janeiro.
Las cinco plantas seguirán operando con normalidad y exportando vehículos a más de 70 mercados.
Con esta estrategia, Nissan América Latina busca fortalecer su competitividad y capacidad de adaptación en un entorno global en constante evolución, según informó en un comunicado.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: