Nissan sí cerrará su planta de CIVAC en Morelos, pero no se va de México: trasladará su producción de autos a Aguascalientes

Nissan anunció este martes 29 de julio que cerrará definitivamente su histórica planta de CIVAC en Morelos, pero eso no significa que la marca japonesa abandone México. Todo lo contrario. A partir del año fiscal 2025, su producción se trasladará al complejo de Aguascalientes. La decisión forma parte del plan global Re:Nissan, con el que la automotriz busca hacer más eficiente su operación en todo el mundo y garantizar su permanencia en mercados clave como el mexicano.

La transición ocurre en un momento clave para la firma. Nissan quiere reducir el número de fábricas en el planeta y concentrar su producción en instalaciones más modernas, con una tasa de ocupación cercana al 100%. En ese reacomodo, México no solo se mantiene como pieza clave, sino que ganará protagonismo con la centralización en Aguascalientes, donde la empresa tiene uno de los complejos más avanzados de su red global.

La planta de CIVAC, inaugurada en 1966, fue la primera instalación de Nissan fuera de Japón. En casi seis décadas de historia, produjo más de 6.5 millones de unidades y fue clave para el desarrollo industrial del país. Hoy, su cierre marca el fin de una era, pero también el inicio de una nueva etapa en la que la marca asegura que buscará cuidar la transición de la mejor manera posible, respetando a su personal y conservando su compromiso con México.

Nissan asegura que no habrá cambios en sus operaciones comerciales ni en la atención al cliente. Todo seguirá funcionando como hasta ahora, con el mismo nivel de calidad que le ha permitido mantenerse como líder del mercado mexicano durante 17 años consecutivos. Sin embargo, el anuncio sí representa un cambio profundo en la forma en que la compañía ve el futuro: menos plantas, mayor eficiencia, y una logística optimizada desde un solo punto de producción nacional.

En desarrollo.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: