En el mundo existen alrededor de ocho millones de especies de animales, y a pesar de las especies en peligro de extinción, tenemos una gran diversidad de seres humanos con los cuales compartimos el planeta y convivimos diariamente. Aunque no siempre nos damos cuenta de que están ahí o, en su defecto, de que debemos cuidar la Tierra también para ellos.
Pero sin duda, uno de los animales, o insectos, con los cuales compartimos el planeta y que seguramente son de los más llamativos por sus sonidos y su habilidad para entrar a tu casa al anochecer, son los zancudos. Así es, esos animales que se parecen a las moscas, pero que te dejan ronchas en la piel difíciles de olvidar.
Por qué hay más zancudos en época de calor
Los zancudos son moscas pequeñas que pican. Esa es la definición sencilla de uno de los insectos más conocidos y molestos del mundo. Esta especie, tanto machos como hembras, se alimenta de jugos vegetales, pero solo las hembras pican para obtener sangre de mamíferos, aves, anfibios y reptiles, utilizando piezas bucales especializadas (probóscides); estas proteínas se necesitan para producir huevos.
De acuerdo con expertos, los zancudos son más notorios en épocas de calor, como el verano y la primavera, porque las altas temperaturas aceleran su ciclo de vida, lo que permite que se desarrollen más rápidamente. También es por ello que en lugares cálidos y de altas temperaturas existen zancudos de mayor tamaño.
Además, en los trópicos las tasas de reproducción de los insectos generalmente aumentan en los meses más cálidos, por eso es que ves más insectos cuando sube la temperatura. A la par, su metabolismo aumenta, lo cual significa que necesitan comer más para sobrevivir, y es por eso que invaden tu casa, o lo notas más, en épocas de calor.
Finalmente, el calor hace que pongan huevos con mayor frecuencia y extiendan su temporada de reproducción. Los períodos prolongados de calor también pueden calentar las aguas estancadas y poco profundas donde los mosquitos ponen sus huevos, lo que acelera el crecimiento de las larvas.
Cómo evitar los zancudos en casa en épocas de calor
- Elimina el agua estancada de cualquier lado
- Si vives en lugares muy calurosos o húmedos, instala mallas y telas para evitar que entren a tu casa.
- Usa repelentes en ventanas para evitar que entren a la casa. Lo más efectivo contra los zancudos es el olor a citronela.
- El aire condicionado o ventiladores ahuyentan a los zancudos porque dificultan su vuelo.
- Mantén la casa limpia y no dejes los botes de basura abiertos.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: