Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal de Chiapas, aclaro que el grupo de chiapanecos que se fueron de la entidad hacía la aldea de Guailá en Guatemala lo hicieron por decisión propia con el fin de encontrarse con sus familiares quienes fueron identificados como generadores de violencia en la zona, contra quienes han emitido más de 50 órdenes de aprehensión vigentes por ejecutar.
“Ellos mismos de manera voluntaria están yéndose hacía Guailá porque allá están sus familiares que tienen problemas con la ley, que tienen investigaciones y carpetas aquí abiertas con nosotros. No hay como tal un desplazamiento forzado y menos provocado por la violencia”, explicó Jorge Luis Llaven.
En entrevista con Lupita Juárez para Heraldo Noticias de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, aseguró que el gobierno de Chiapas ya se puso en contacto con las autoridades de Guatemala para poder detener a los generadores de violencia, señalando que incluso solicitaron fichas rojas ante la interpol.

Aseguró que entre los años 2023 y 2024 si llegó a existir una fuerte ola de violencia en Chiapas que la coloco como una de las zonas con mayor violencia de genero, con grupos criminales sometiendo a poblaciones enteras, donde no había ni siquiera el derecho al libre tránsito ni a la movilidad, con un abandono total por parte de las autoridades, algo que cambio tras la llegada el gobernador, Eduardo Ramírez, hace ocho meses, quien reforzó la seguridad en el territorio.
“Se ha recobrado la confianza de la ciudadanía, el libre tránsito está garantizado, han vuelto los niños a clases ya están abiertas las escuelas , así también el sistema de salud ya se ha recuperado se ha restablecido todas las clínicas que estaban tomadas por los grupos criminales hace más de un año.”, dijo Jorge Luis Llaven.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: