“No he sido citado a comparecer por caso Bermúdez”: Adán Augusto

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández (Morena) negó que haya sido citado a declarar por las fiscalías por la detención de su ex secretario de seguridad pública en Tabasco, Hernán Bermúdez, señalado de ser el líder del cártel de La Barredora. 

“Si usted me pregunta si he sido citado: ni por la Fiscalía Estatal, ni por la Fiscalía Federal, yo he sido citado a comparecer. Mi disposición es que, si la autoridad requiere de mi presencia, de mi declaración en algún momento, yo acudiré”, respondió en conferencia de prensa en el Senado. 

El legislador morenista ofreció una rueda de prensa para detallar el pago de sus impuestos por su actividad empresarial y por asesoría legal, además de elaboración de contratos. 

López Hernández también habló de la detención de Hernán Bermúdez, y afirmó que a todo individuo en este país se le debe de respetar el principio de presunción de inocencia. 

“Digamos que, a este momento, yo vuelvo a ratificar, yo no tenía conocimiento. Ninguna autoridad, incluso ya hablé de CNI, de Defensa Marina, nadie, ni fiscalías. Nadie a mí me informó y vaya que todos los días nos reunimos en las mesas de seguridad, entonces, hay que esperar a que las autoridades hagan sus investigaciones y se deslinden responsabilidades”, reiteró. 

Sobre el pago de sus impuestos, el político de Tabasco expuso que entre 2023, 2024 y 2025 pagó 26 millones 294 mil 939 pesos de impuestos por sus actividades como asesor legal, venta de ganado y en el último 2025 como senador de la República

“Para ser preciso, por los meses como están detallados en mis declaraciones anuales o mensuales ante el Servicio de Administración Tributaria, fue básicamente actividades realizadas en los meses entre noviembre y diciembre del 2023. Y, en el 2024, fueron actividades realizadas más o menos entre los meses de junio y julio del año pasado, pero eso consta en las declaraciones (ante el SAT)”, detalló. 

Incluso mostró los documentos de sus ingresos desde el 2023 y hasta el 2025, así como el pago de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Reiteró que la filtración de su información de ingresos no es fuego amigo, pero que conoce bien quién la reveló y en su momento político oportuno, dará a conocer el nombre. 

“Que yo sí sepa quién es y de parte de quién, pues sí lo sé y lo dije. Y en su momento yo lo daré a conocer. Cuando yo considere políticamente oportuno. Cuando yo crea que políticamente conviene, pues lo diré. Pero eso no quiere decir que yo haya declarado que tomaría acciones políticas”, aseveró. 

El senador aseguró que varios de sus ingresos se deben a que dio asesorías legales, elaboración de contratos y otras actividades como persona física, toda vez que tiene un despacho y su domicilio fiscal establecido en Plutarco Elías Calles 515, colonia Jesús García. 

Expuso que esas asesorías se las ha dado a todo tipo de personas físicas o morales.

Para el morenista no hubo ningún conflicto de intereses por esas actividades durante esos periodos, ya que no ejercía como servidor público. Aunque sí estaba participando en el proceso interno de Morena para definir al presidencia de la República.  

“En el momento que dejé de ser servidor público, dejé, otra vez, de prestar mis asesorías legales y me concentro ahora en mis ingresos, por eso les muestro el 2025, la actividad ganadera, y arrendamientos, y mi ingreso como senador”, aseveró. 

Aclaró que no tiene nada que esconder y por eso da a conocer los ingresos y egresos que registró en esos años.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: