No hubo aumento de impuestos, lo que viene es un ajuste al IEPS en bebidas azucaradas y tabaco: Merilyn Gómez Pozos

Merilyn Gómez Pozos, Diputada y presidenta de la Comisión de Egresos de la Cámara de Diputados, aseguró que el ajuste al IEPS en bebidas azucaradas y tabaco propuesto en el Paquete Económico 2026 no representa un aumento de impuestos, si no un incremento a la recaudación. 

“No hubo aumento de impuestos (…) lo que sí hubo es fue un incremento en cuanto a la recaudación. Para este Paquete Económico lo que viene es una ajuste al IEPS, aplicado en bebidas azucaradas y tabaco”, dijo Merilyn Gómez Pozos.

Explicó que dicha medida fue tomada con el objetivo de incentivar a la población a mantener hábitos más saludables, así como para contrarrestar los efectos presupuestales asociados al tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de esos productos. Asimismo, dio a conocer que habrá un incremento en el tema de salud con el Paquete Económico 2026.

Foto: El Heraldo de México

“Viene un incremento importante al tema de salud y lo que hacemos es que este recurso que se vaya a recaudar, se va a usar para cumplir con el tratamiento a enfermedades que vienen desarrolladas del consumo de estos productos”, dijo Gómez Pozos..

Carreteras e infraestructura hidráulica serán prioridad con el Paquete Económico 2026: Merilyn Gómez Pozos

En entrevista con Mario Maldonado para “Noticias de la Mañana” de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, destacó que además del tema de salud, el abastecimiento de medicinas, las carreteras y la atención a la infraestructura hidráulica serán prioridad con el Paquete Económico 2026.

“El asunto de abastecimiento de medicinas es una prioridad para nosotros, el tema de carreteras y el tema de infraestructura hidráulica”, dijo Merilyn Gómez Pozos.

Comentó que los integrantes de la Comisión de Presupuesto se mantuvieron trabajando durante la noche con el fin de hacer un primer diagnóstico del presupuesto, cuyo gasto neto total se proyecta en 10 billones 193 mil millones de pesos, teniendo 7 billones 94 mil millones pesos para la generación de servicios y obras públicas.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: