No le hagas el feo a tu dispositivo Android viejo que tienes guardado, tienes un tesoro escondido con estos usos

¿Y tú por qué guardas tu viejo celular? Será la nostalgia del equipo, las características, o puede ser que solo sea porque quieres un segundo equipo para cosas menos importantes. En mi caso, es por un apego emocional, y para nada razonable, del primer equipo celular que pude comprarme con mi propio dinero.

Si tú también tienes un equipo con estas características y te niegas a tirarlo, pero tampoco sabes qué hacer con él, aquí te dejamos varias opciones buenas, bonitas y baratas. Lo mejor es que los usos e ideas son ilimitadas, el único problema es tu imaginación y la capacidad que todavía tenga el equipo para distintas tareas.

Qué puedo hacer con mi viejo dispositivo

Antes de enlistar las cosas que podemos hacer con nuestro dispositivo viejo, debemos tomar en cuenta algunas consideraciones como que todavía tenga soporte con muchas aplicaciones, como WhatsApp, que no esté completamente destruido, o bien, que no tenga la pila inflada, aspecto que además es peligroso.

Además, no siempre es necesario que tenga un chip con datos, ya que en muchos casos puedes utilizar el Wi-Fi de tu casa o los datos de tu celular principal, que te ayudará en muchas opciones enlistadas. Dicho esto, lo que sí podemos hacer es:

  • GPS para tu auto: Un truco sencillo y útil es el usar este equipo como el visor de tus mapas. Si eres Uber o manejas mucho en la ciudad, sabes que el celular se caliente mucho cuando le pega el sol directo y drena tu batería. Por eso, descarga Waze o Google Maps, conecta el celular, dale internet y no te preocupes por gastar tu equipo principal.
  • Control remoto universal: Seguramente te ha pasado que cuando estás en familia y tienes una casa inteligente, si el usuario principal no está puede ser un problema. Una solución es que en un celular viejo tengas todas las aplicaciones de smart home con las cuentas abiertas para que, en caso de requerirlo, puedan configurar todo.
  • TV de cocina: Si la distribución de tu hogar no te permite tener acceso a tus series, películas, videos o TikToks de forma sencilla. Si tienes un celular viejo, déjalo en la cocina con todas las aplicaciones y úsalo cuando cocines o laves trastes.
  • Centro de entretenimiento: Si has ido a una fiesta y alguien pone el celular para conectar a la bocina, sabrás lo incómodo que es estar a media canción y que de repente suenen las notificaciones. Por ello, en un dispositivo puedes poner Spotify, Apple Music, YouTube, entre otras. Además, al ser un celular viejo, no pasa nada si se rompe o se pierde.
  • Monitor de bebés: Si cuidas a tu primer hijo o te encargaron a tus sobrinos, un monitor es ideal, pero si no tienes uno, un celular viejo es tu solución. Solo haz una videollamada, pon el celular frente al bebé, en el cuarto en donde duerme y no pierdas ningún detalle de lo que pasa en la habitación.
  • Cámara de seguridad: Descarga una aplicación de cámara de seguridad en el celular, deja el teléfono en casa y vigila lo que ocurra, o bien, échale un ojo a tus mascotas.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: