No Man’s Sky tiene es: 18,446,744,073,709,551,616 planetas y es imposible calcular el tiempo para conocer todos

En el género de videojuegos de mundo procedural, es decir, que se generan aleatoriamente en cada partida, hay propuestas que han marcado un antes y un después en la industria. Tal es el caso de Minecraft, un fenómeno que fue inspiración para un sinfín de títulos y que hoy en día es catalogado como el videojuego más vendido de todos los tiempos. Sin embargo, hay uno que también cuenta con dicha característica, y al ser un juego espacial, su algoritmo genera una cantidad de planetas que simplemente es imposible de calcular el tiempo que se necesitaría para explorarlos todos.

Hablamos de No Man’s Sky, el juego de mundo abierto de Hello Games, cuyo director, Sean Murray, brindó en su momento la cantidad exacta de planetas que el videojuego genera en cada partida. El número es de 18,446,744,073,709,551,616, algo que necesitarías al menos 585,000 millones de años para encontrarlos todos.

“En realidad, esta semilla define cuántos planetas se pueden descubrir antes de que la situación se vuelva un poco loca e indefinida. En nuestro caso, elegimos un número elevado. Trabajamos con un sistema de 64 bits, que equivale a 2 elevado a 64… o 18.446.744.073.709.551.616 planetas posibles. Incluso si se descubriera un planeta cada segundo, ¡se necesitarían 585.000 millones de años para encontrarlos todos!”.

Como mencionamos anteriormente, hablamos de un juego cuyo mundo es procedural, y al empezar cada partida, este crea una semilla la cual va generando planetas aleatoriamente y escenarios con criaturas, biomas y recursos diferentes. Esto es algo que se ha pulido con los años, y es que hablamos de un título que debutó en 2016, por lo que lleva casi 10 años en el mercado.

 Sin embargo, a pesar de que el título se genera aleatoriamente, a poco tiempo de su estreno ocurrió lo imposible: dos jugadores llegaron al mismo punto del extenso universo. Un fenómeno que sucedió en Twitch y que quedó documentado, muestra cómo dos streamers lograron llegar al mismo punto de su mundo a pesar de que este se genera proceduralmente, y con 18 trillones de planetas, parece casi increíble que esto haya sucedido.

 En cuanto al título en sí, este sigue recibiendo contenido nuevo gratuito que enriquece la aventura. Y es que el 27 de agosto, los desarrolladores anunciaron la llegada de una nueva actualización, que añade naves, tripulación multijugador, nuevas misiones, tarjetas, entre otras características.

No Mans Sky

No Man’s Sky se encuentra disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, y PC.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: