
“¡Pre-si-dente!’’, se escuchó una voz, tras la arenga de los suyos: “No-ro-ña, No-ro-ña, No-ro-ña…’’
“No, no, no. Espérate cabrón. La presidenta es la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ora sí que como le dije a uno, ya se andaban enojando, ‘estás viendo y no ves’. No, no, no…’’, interrumpió Gerardo Fernández Noroña la euforia de su simpatizante.
El informe anual de actividades legislativas del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, realizado en el patio del antiguo Senado, la vieja sede senatorial de Xicoténcatl, terminó en mitin a las afueras del recinto, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Adentro hubo música interpretada por el grupo de ensamble barroco “Mala clase’’; afuera, mariachi y tamales.
“Vean quién nos acompaña, Belisario Domínguez, el símbolo por antonomasia del Senado de la República. El hombre que le dijo al usurpador, ‘usurpador’, asesino al ‘asesino’ y que le costó la vida ese acto de valor y de patriotismo.
“¡Larga vida a Belisario Domínguez!’’, arrancó su discurso de media hora el exaspirante presidencial que se nota que quiere intentarlo de nuevo.
“La verdad es que hoy cierro un ciclo, el ciclo más importante hasta ahora en mi carrera política, y estoy muy agradecido porque hoy están aquí conmigo todas las personas que me quieren, que me aprecian, que me reconocen y que yo quiero un chingo, la verdad’’.
Ahí estaba su “hermanito’’ el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara Alta, quien al momento de ser presentado por la maestra de ceremonias se levantó de su asiento en señal de agradecimiento por los aplausos y ya sentado de nuevo lanzó un beso al aire con su mano izquierda, quien sabe a quién.
Fernández Noroña destacó entre los invitados a Nadia Rasheed, “embajadora del hermano y sufrido pueblo de Palestina. ¡Larga vida al pueblo de Palestina!’’
Aseguró que durante su mandato al frente de la Mesa Directiva “hicimos una hazaña, algo que parecía imposible. Lo digo y lo reitero, somos el primer pueblo del mundo que elige por voto universal, secreto y directo a todas las personas juzgadoras y el primero de septiembre va a tomar protesta el nuevo Poder Judicial, lo que parecía imposible’’.
Ya encarrerado, admitió: “Es cierto que nuestro movimiento debe tener mucho cuidado de no reproducir lo que combatimos. No luchamos tantos años, no perdió tanta gente la vida para reproducir otra vez una estructura vertical y una voz y un mando único’’.
Y, algo sabe, anunció sus siguientes pasos: “Yo seguiré recorriendo el país promoviendo la unidad de Morena, la unidad del PT, la unidad del Verde, la unidad del pueblo y la unidad de nuestro movimiento’’.
La unidad, insistió, es fundamental.
“La soberbia, el sectarismo, la displicencia son malos consejeros’’.
Ayer cerró su ciclo en el cargo, cuyas funciones terminarán el próximo día 31.
“Como digo, el 31 de agosto a las 12 de la noche se me hace calabaza la Presidencia de la Cámara de Senadores, pero lo vivido lo llevo en el corazón…”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: