Una mujer mexicana denunció a través de un video publicado en redes sociales a un turista extranjero al que sorprendió orinando en una de las fuentes monumentales de Chapultepec.
Los hechos ocurrieron el sábado 12 de julio en la Fuente de Nezahualcóyotl, un monumento construido por el escultor Luis Ortiz Monasterio.
Aunque la mujer que sorprendió al extranjero orinando en Chapultepec pudo denunciar los hechos ante elementos de la policía, se desconoce si las autoridades aplicaron la multa correspondiente.
Así fue el caso del extranjero sorprendido orinando en Chapultepec
A través de un video publicado en redes sociales, una joven identificada como Raquel grabó el momento en que decidió confrontar al turista por orinar en la vía pública:
“Se estaba ORINANDO en pleno bosque de Chapultepec. No van a venir a nuestro país a hacer lo que les da la gana y creer que por ser extranjeros las leyes no se aplican en ellos”, publicó.
El hombre de origen extranjero, quien se encontraba acompañado por una mujer, no niega la acusación al momento de ser confrontado. Únicamente se excusó afirmando que no contaba con dinero en efectivo para pagar un baño.
“No tengo efectivo […]. Tengo plástico, tengo tarjetas de crédito”, aseguró el turista.
Por su parte, la autora del video le explicó que un baño público cuesta tan solo un cuarto de dólar.
“I’m sorry, you saw me” (“Lo siento, tú me viste”), reconoce el extranjero. Ante ello, la mujer mexicana reacciona indignada: “¿Cuál sorry? ¡No sorry!”.
@holasoyreich TikTok haz lo tuyo: Pov: este gringo, que primero dijo que no sabía español y después que era piloto, se estaba ORINANDO en pleno bosque de Chapultepec. No van a venir a nuestro país a hacer lo que les da la gana y creer que por ser extranjeros las leyes no se aplican en ellos. Afortunadamente vimos un policía y dimos aviso de inmediato para que le pusieran la sanción pertinente.
En un segundo video, se observa que la discusión continúa con el hombre asegurando que ha viajado por otros países del mundo y que en ellos no ha tenido problemas por orinar en la vía pública.
“En Estados Unidos no problem (sic.)”, dice. Sin embargo, la mujer que discute con él le indica que está en México, y aquí no puede hacer eso.
@holasoyreich Respuesta a @nayismarin ♬ sonido original – Raquel GC
Finalmente, la denunciante informó que elementos de la Policía se llevaron al sujeto. Sin embargo, se desconoce si fue consignado ante el juez cívico:
“Llegaron los refuerzos. Se llevaron al tipo a la caseta de vigilancia que está en los pinos, pero al final no supe si realmente termino en multa, detención o mordida”, escribió la joven al publicar un video donde se ve al extranjero caminando con los elementos de seguridad.
@holasoyreich Respuesta a @ulises.chio ♬ sonido original – u.u
¿Cuál es la multa por orinar en la vía pública?
De acuerdo con el artículo 29, fracción II, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, el hecho de orinar o defecar en la vía pública se considera una infracción contra el entorno urbano.
Al respecto, el artículo 31 del citado ordenamiento establece que la sanción correspondiente es de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Es decir, que se debe pagar entre $1,244.54 y $4,525.60.
Además, la sanción puede incluir de 13 a 24 horas o 6 a 12 horas de trabajo comunitario.
Así es la fuente de Nezahualcóyotl, monumento donde el extranjero fue sorprendido orinando
En el video publicado en la cuenta de TikTok @holasoyreich se observa que el lugar de Chapultepec donde el turista extranjero fue sorprendido orinando es frente a la Fuente de Nezahualcóyotl.
Se trata de una fuente monumental elaborada por el escultor Luis Ortiz Monasterio e inaugurada el 15 de septiembre de 1956. De acuerdo con información oficial del Gobierno de CDMX, mide 1,250 metros cuadrados y se puede visitar accediendo al Bosque de Chapultepec por Avenida Chivatito.

Además, la fuente y sus esculturas retratan ocho escenas de la vida de Nezahualcóyotl: “nacimiento de Nezahualcóyotl, muerte de Ixtlilxóchitl, sueño de Tezozómoc, toma de Azcapotzalco, constitución de la Triple Alianza, introducción del agua de Chapultepec a Tenochtitlan, coronación de Nezahualpilli y muerte de Nezahualcóyotl”.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: