El Museo del Pulque y las Pulquerías, el Claustro de Sor Juana, el Palacio de Bellas Artes, la Casa del Risco y hasta el Metro de CDMX son algunos de los espacios que ofrecerán actividades gratis durante la Noche de Museos de julio de 2025.
Además de recorridos guiados por los recintos, el miércoles 30 de julio habrá eventos especiales como conciertos de cumbia, salsa, jazz y rock. También se podrá ver clásicos del cine como La naranja mecánica o disfrutar de proyecciones sobre el 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlán.
La Noche de Museos es una oportunidad ideal para armar un plan entre semana y disfrutar de música, baile, cine y cultura. Estas son algunas de las actividades que se ofrecerán de forma gratuita en su edición de julio de 2025.
1. Gran bailongo de cumbia en el Museo del Pulque
La Noche de Museos de julio será un evento para sacar los pasos prohibidos. A partir de las 19:30 horas el Museo del Pulque y las Pulquerías tendrá un Gran Bailongo Pulquero. La cumbia sonará a cargo de dos grupos: el Conjunto Ciriguaya y Cuervos Kumbe. Por supuesto, también habrá pulques curados para la sed. La cita es en Avenida Hidalgo 105, al cruce con Reforma. Aparta tu lugar a través de las redes sociales del museo, ya que el cupo es limitado.
2. Cine gratis: La naranja mecánica en Casul
Si eres fan del cine, disfruta una de las obras clásicas del séptimo arte en la Casa Universitaria del Libro (Casul). Durante las Noche de Museos de julio, el recinto proyectará La naranja mecánica, icónica cinta del director Stanley Kubrick basada en la novela de Anthony Burgess. La cinta sigue a Alex, un joven con gusto por cometer actos vandálicos y violentos que es traicionado por sus amigos y cae en manos de la policía. Al ser atrapado, Alex se somete a un tratamiento de ‘rehabilitación’ que modificará también su relación con otra de sus pasiones: la música de Beethoven. La función será a las 18:00 horas. ¡Lleva las palomitas!
3. Tributo a Muse en el Museo Yancuic
La Noche de Museos de julio también tendrá eventos para los amantes del rock. En el Museo Yancuic de Iztapalapa la banda Hyper Musik rendirá tributo al grupo musical Muse. El concierto será a las 17:00 horas. Lánzate a escuchar en vivo rolas como “Supermassive Black Hole”, Knights of Cydonia”, “Starlight” y “Uprising”, entre otras.
4. Concierto de jazz: mujeres saxofonistas
Ahora que, si prefieres el jazz, mejor lánzate al Fomento Cultural Banamex (Madero 17, Centro Histórico). Allí habrá un concierto de piezas de jazz interpretadas por mujeres saxofonistas. Además, podrás disfrutar de la exposición “Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras. Las actividades comenzarán desde las 19:00 horas.
A la #NocheDeMuseos llega el único sonido del jazz, interpretado por talentosas mujeres saxofonistas, en @FomentoCulturAC
30/07
De 19 H
E. libre
Sin registro
100 personasInfo:
[email protected] pic.twitter.com/pdqL6pEN9m— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) July 17, 2025
5. Concierto de Ópera en el Metro de CDMX
¿Sabías que el Metro de la CDMX tiene su propio museo? El Museo del Metro se ubica en la estación Mixcoac de la Línea 12 y alberga una colección de boletos antiguos, además de objetos que cuentan la historia de la ‘limusina naranja’. Además de conocerlo, si lo visitas esta Noche de Museos de julio disfrutarás de una función de ópera gratis con los tenores Francisco Campos, Abdallah Najar y Axel Álvarez Marín. Cáele a partir de las 18:00 horas.

6. Karaoke en el Museo de la Acuarela
Para quienes prefieren cantar, el Museo Nacional de la Acuarela tendrá un karaoke abierto. Esta edición será especial de música de los 80. Así que elige tu rola, afina la garganta y lánzate a Salvador Novo 8 a partir de las 18:00 horas.

7. Poesía, arte y dibujo en el Claustro de Sor Juana
Otro de los recintos culturales que puedes aprovechar para conocer en esta Noche de Museos de julio es el Claustro de Sor Juana. Además de recorrer este histórico lugar que alberga los restos de la poetisa, podrás disfrutar de exposiciones y conciertos. A las 17:00 horas será la clausura de la exposición “El camino al corazón es a través de las vísceras”, de Cindy Zetina. Además, habrá una sesión de dibujo colectivo y un micrófono abierto para recitar poesía. Finalmente, a las 19:00 horas se llevará a cabo el concierto “Del barroco italiano al nacionalismo mexicano”, a cargo del pianista Héctor Rojas.

8. Proyección sobre Tenochtitlán en el árbol de la noche victoriosa
El 26 de julio se celebraron 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Y qué mejor lugar para celebrar esta efeméride que el Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa, un sitio emblemático de la resistencia contra el colonialismo. De 19:00 a 22:00 horas habrá proyecciones sobre la historia de Tenochtitlán y visitas guiadas por el recinto. Además, podrás disfrutar de sus exposiciones sobre las culturas mesoamericanas, la cultura egipcia y el arte reciclado.
El Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa te invita a conocer el arte que realizan con material reciclado en esta #NocheDeMuseos
30/07
19 a 22 H
Grupos de 15 personasInfo.: [email protected]
Calzada México Tacuba s/n esq. Mar Blanco e Instituto de Higiene pic.twitter.com/dhpJ2huKWu— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) July 25, 2025
9. Visita guiada por el Palacio de Bellas Artes
El Museo del Palacio de Bellas Artes es uno de los recintos imprescindibles en cada Noche de Museos y la edición de julio no será la excepción. De 18:00 a 21:00 horas habrá visitas guiadas y actividades mediadas. Aprovecha para recorrer de noche sus salas y impresionantes murales.

10. Clases de baile: cumbia y salsa en el Museo Casa del Risco
Finalmente, aunque no es gratuita, una de las actividades más atractivas de la Noche de Museos de julio es la sesión de vinilos de salsa y cumbia en el Museo Casa del Risco. El costo será muy accesible, de tan solo $80. A partir de las 17:00 horas tocarán DJ’s como Vespa Wezt, Intergalactic, Danny Boot y Tropical Jam, entre otros. Y si no sabes bailar, no te preocupes: ¡habrá clases de baile!

¿A qué actividades de la Noche de Museos de julio te vas a lanzar?
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: