Nostalgia noventera: dónde ver ‘Dawson’s Creek’ y por qué sigue siendo tan relevante

Desde su estreno en 1998, Dawson’s Creek se convirtió en un referente del género juvenil. Creada por Kevin Williamson, la serie sigue la vida de cuatro amigos —Dawson, Joey, Jen y Pacey— mientras enfrentan los vaivenes de la adolescencia, los primeros amores, conflictos familiares, la identidad personal, amistades que cambian y la entrada al mundo adulto. En este viaje, la emoción, la introspección y el drama no se guardan, lo que la hace tan memorable como emotiva.

Con sus seis temporadas, Dawson’s Creek es una de las series que definió la televisión adolescente a finales de los 90 y principios de los 2000. Fue parte de la ola que hizo que los dramas para jóvenes fueran tomados en serio y exploraran con honestidad temas como sexualidad, identidad, amistades conflictivas y complejidades familiares.

Introdujo personajes que no se ajustaban al estereotipo adolescente idealizado: Joey es familiarmente complicada, con una madurez emocional que contrasta con sus circunstancias; Jen viene de la ciudad grande, enfrentando sus propios problemas al llegar a un pueblo más pequeño; Jack McPhee, otro personaje que cobra relevancia al avanzar las temporadas, representa una de las primeras representaciones de un joven gay en redes principales de televisión en ese momento.

Además, la serie ha dejado legado en la forma de narrativa adolescente: su estilo de diálogo verbal, emocionalmente cargado, sus referencias culturales, su banda sonora, y la manera en que construye los conflictos internos más que el espectáculo externo. Fue influencia para muchas series posteriores como The OC, Gilmore Girls o Riverdale.

Joey Potter (interpretada por Katie Holmes) y Dawson Leery (interpretado por James Van Der Beek) en Dawson’s Creek.

Dónde ver Dawson’s Creek en México

Esta importante serie está disponible en Sony One Amazon Channel para streaming. También se puede adquirir digitalmente temporada por temporada en plataformas de compra de contenido como Prime Video.

Por el momento, no hay una opción gratuita para ver la serie legalmente en streaming en México.

Datos curiosos sobre

Dawson’s Creek

  • La canción del tema de apertura original es “I Don’t Want to Wait” de Paula Cole, que se volvió emblemática de los noventa.

  • Se produjeron dos álbumes de banda sonora: Songs from Dawson’s Creek (de la primera temporada) y un Volumen 2. El primero fue un éxito comercial, ayudó a difundir artistas de pop/rock alternativo e independientes que luego serían más conocidos.
dawson-crece.jpg
Jack McPhee, un estudiante de secundaria interpretado por Kerr Smith, es el personaje LGBT en la serie.

  • Katie Holmes (Joey), Michelle Williams (Jen), Joshua Jackson (Pacey) y James Van Der Beek (Dawson) saltaron a gran notoriedad gracias a sus papeles, lo que les abrió puertas en cine y televisión.

  • La serie fue pionera en algunos sentidos: abrió espacios para temas como la salud mental sin suavizarlos, los dilemas éticos de los adolescentes, y fue criticada pero también elogiada por mostrar adolescentes con problemas reales.

  • Un momento particularmente destacado: el episodio True Love no sólo marcó un punto alto en términos narrativos, sino que también introdujo una escena de beso entre hombres (Jack y Ethan) dentro del prime time en una cadena importante, lo cual fue muy significativo en términos de visibilidad LGBT.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: