Nueva vicecoordinación de Morena, mantiene la unidad: Gabriela Jiménez

La nueva vicecoordinación que se creó en el Grupo Parlamentario de Morena para otorgársela a Dolores Padierna, tuvo como objetivo fomentar la unidad y dejar en claro que no hay división ni confrontación entre los legisladores de este partido, señaló la vicecoordinadora Gabriela Jiménez.

Dicha vicecoordinación se creó, luego de que Padierna Luna fue desplazada de la vicepresidencia de la Mesa Directiva, para dejar a Sergio Gutiérrez Luna, con el fin de evitar problemas y rompimiento al interior de la bancada, además de que un grupo como de 25 legisladores pedían la salida de Gabriela Jiménez.

En conferencia de medios, Jiménez Godoy reconoció que han sido cuatro las ocasiones en las que han intentado quitarla del cargo; no obstante, resaltó que los legisladores están llamados a construir consensos por encima de las diferencias, y en Morena como mayoría está la responsabilidad de encauzar los acuerdos sin imposiciones.

“Desde la vicecoordinación de vinculación parlamentaria, mi compromiso es tender puentes de diálogo, dentro y fuera de la bancada, reiterar que la política es negociación y que los consensos fortalecen la legitimidad de las decisiones parlamentarias”, expresó.

Apuntó que le resulta muy grave que se haya insinuado que su cambio se pedía, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuando ella siempre ha respetado la autonomía de los espacios y las decisiones, como lo dijo el pasado miércoles en la Mañanera, destacando que ella, es una legisladora fiel al movimiento de la Cuarta Transformación, a la presidenta y sin escándalos.

“Mi trayectoria como diputada federal y mi trayectoria política ha sido limpia, sin escándalos, sin sospechas de corrupción, sin vínculos con delincuencia que pudieran ameritar una destitución. Soy una mujer, una política joven que tiene 30 años menos que Dolores, reconozco su trayectoria, hemos trabajado y nos hemos esforzado para llegar y transformar, pero también creo que es tiempo de abrirle paso a las nuevas generaciones de jóvenes que, como yo, hoy estamos haciendo política”, expresó.

Comentó que la vicecoordinación es una responsabilidad que le fue conferida por elección democrática de la bancada, no fue una designación particular, y esta elección, por ley, debe de mantenerse los tres años que dura la legislatura.

Gabriela Jiménez confió en que con la creación de la nueva vicecoordinación, “se calmen las aguas” al interior del grupo parlamentario de Morena, y puedan trabajar de manera coordinada, en consenso para mantener la unidad de los diputados federales.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: